Abstract: Avanzada la segunda mitad de la segunda década del segundo milenio surgen nuevos desafíos que requieren nuevos enfoques para alcanzar nuevas aspiraciones. Los radicales cambios de la cuarta revolución industrial abren un intenso debate que también afecta al sistema jurídico. El marco jurídico-privado que rige a los emprendedores que tienen un « chip » digital necesita evolucionar para adaptarse a las oportunidades que plantea la «re-evolución» tecnológica. En este contexto, ha de plantearse una reflexión para avanzar en la reducción y aceleración de los trámites de constitución y puesta en marcha de los primeros pasos de la vida empresarial. Dicha reflexión se sustenta en las labores que desde 2014 viene desplegando el Grupo de Trabajo I de la Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) con el fin de elaborar una Guía Legislativa sobre los principios fundamentales de la inscripción registral de las empresas. La tendencia marcada por esta organización internacional se dirige hacia un sistema de tramitación exclusivamente electrónico basado en la eficiencia para una ágil formalización del emprendimiento en la era de la conexión digital.
In the second half of the second decade of the second millennium, new challenges require new approaches to reach new aspirations. The radical changes of the "Fourth Industrial Revolution" open an intense debate that also affects the legal system. The private legal framework for digital business needs to adapt to the opportunities of technological "re-evolution". In this context, a reflection must be considered to advance in the acceleration of the steps to start a business. This reflection is based on the work that the Working Group I of the United Nations Commission for International Trade Law (UNCITRAL) has been carrying out since 2014 with the aim of preparing a Draft Legislative Guide on key principles of a business registry. The trend is an e-business registry (e-BR) based on efficiency for the "era of connection".
La autora desea manifestar que la presente investigación (cerrada a 20 de marzo de 2018) tiene origen y sustento en dos ponencias impartidas, la primera, en el "Seminario de la Cátedra Garrigues - Comillas de modernización del Derecho de sociedades" de la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE), el 25 de enero de 2018, bajo el título: "Análisis del Proyecto de Guía Legislativa de UNCITRAL sobre los principios fundamentales de un registro de empresas"; y, la segunda, en la "Jornada sobre Derecho de las nuevas tecnologías" de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, el 16 de marzo de 2018, con el título con el que se rubrica este estudio.
No Comments.