Abstract: El trabajo que aquí presentamos forma parte de una investigación más amplia cuyo objetivo final fue el análisis sociolingüístico del habla de Alcalá, comunidad de gran interés por la situación de contacto de dialectos que vive desde hace ya cinco décadas. Los objetivos fundamentales que perseguimos fueron, de un lado, analizar y describir las características de la fonética y de la morfosintaxis del habla de Alcalá y su relación con diversos factores lingüísticos y extralingüísticos, y de otro, examinar en qué fase de evolución se hallaban algunos procesos de gran difusión en el español, en especial, los de debilitamiento fonético y los de simplificación. En relación con esto último, nos pareció interesante intentar reconocer y valorar cuáles eran los posibles cambios en marcha y la dirección que estaban tomando, así como determinar la influencia ejercida por las hablas de los nuevos habitantes en el desarrollo de todos los fenómenos descritos. Con el fin de ayudar a la consecución de estos objetivos, la investigación contó, como herramienta auxiliar de interpretación de los datos, con un estudio de creencias y actitudes lingüísticas, cuyos resultados presentaremos a lo largo de esta exposición. No obstante, antes, es conveniente conocer algunos datos sobre Alcalá de Henares, fundamentales para entender el estudio ele actitudes realizado.
Jornadas sobre Lengua y Sociedad (2. 2004. Castellón de La Plana)
No Comments.