Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Quinto curso del Grado en Fundamentos de la Arquitectura: evolución de indicadores de rendimiento académico y propuestas de mejora

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Universidad de Alicante. Departamento de Edificación y Urbanismo; Universidad de Alicante. Departamento de Ingeniería Civil; Universidad de Alicante. Departamento de Construcciones Arquitectónicas; Universidad de Alicante. Departamento de Expresión Gráfica, Composición y Proyectos; Urbanística y Ordenación del Territorio en el Espacio Litoral; Grupo de Ensayo, Simulación y Modelización de Estructuras (GRESMES); Materiales y Sistemas Constructivos de la Edificación; Tecnología y Sostenibilidad en Arquitectura; Análisis y Visualización de Datos en Redes (ANVIDA); Metrópoli, Arquitectura y su Patrimonio (MAP); Pensamiento Gráfico y Narrativa Arquitectónica (PenGraNA)
    • Publication Information:
      Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación, 2020.
    • Publication Date:
      2020
    • Abstract:
      El Grado en Fundamentos de la Arquitectura (GFA) comenzó su implantación en el curso 2014-2015. Finalizado su ciclo de implantación, es buen momento para evaluar la evolución de los indicadores de rendimiento académico para el seguimiento de la titulación. En este contexto, se desarrolla esta investigación que tiene como objetivo principal analizar la evolución de las tasas de éxito, eficacia y presentados de las asignaturas obligatorias de quinto curso del GFA. La evaluación de estos indicadores permitirá identificar las asignaturas que se alejan de los resultados esperados y sus problemáticas, como primer paso a proponer acciones de mejora. Para lograr estos objetivos, se ha seguido el siguiente método: primero, un análisis de las tasas obtenidas a partir de los datos e instrumentos proporcionados por la Unidad Técnica de Calidad de la UA; y segundo, la caracterización de las asignaturas que se acercan o alejan de las expectativas de rendimiento académico de la titulación. Así, como resultados de la investigación, se han identificado las asignaturas cuya evolución en términos de rendimiento académico sugiere plantear propuestas de mejora. Como conclusión, se deduce que en todas las asignaturas de quinto curso del GFA, si bien se identifican posibles ámbitos de mejora, los valores obtenidos de los indicadores revisados se consideran positivos, superándose siempre la tasa de eficiencia a alcanzar por la titulación.
    • Accession Number:
      edsair.dedup.wf.002..31e7a05d848c369392303396c3438695