Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Arquitectura Moderna y Contemporánea de la Comunitat Valenciana, 1925-2005

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Universidad de Alicante. Departamento de Expresión Gráfica, Composición y Proyectos; Metrópoli, Arquitectura y su Patrimonio (MAP)
    • Publication Information:
      Generalitat Valenciana. Conselleria d’Infraestructures, Territori i Medi Ambient, 2009.
    • Publication Date:
      2009
    • Abstract:
      El presente libro trata de construir un canon de la arquitectura moderna y contemporánea de la Comunitat Valenciana en el periodo de 1925 a 2005, prácticamente barriendo todo el siglo XX. Generalmente se valora más lo que se conoce, motivo por el que el Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunitat Valenciana junto a la Generalitat Valenciana han decidido dar a conocer la producción arquitectónica del siglo XX que nos resulta más próxima en el tiempo y en el espacio y que, paradójicamente, parece ser la menos conocida. Por tanto, el primer objetivo de este libro persigue que todos comencemos a apreciar un poco más dicha arquitectura moderna y reciente en su justa medida, para llegar a formar parte de nuestro patrimonio y de nuestra cultura. Que la difusión de este trabajo de investigación y síntesis se realice a través de un soporte informático, interactivo, (si bien esta es la versión impresa en pdf) no es más que un intento de llegar a un espectro social mucho más amplio que el habitual de los libros, en una clara apuesta de adaptación a los nuevos tiempos y a las nuevas tecnologías. El equipo encargado de este trabajo ha comenzado por dar un nombre al mismo: Arquitectura Moderna y Contemporánea, además de acotarlo temporalmente: 1925-2005. Se entiende por Arquitectura Moderna aquella que se vincula con el Movimiento Moderno, un fenómeno que tuvo lugar en Europa en el periodo de entreguerras y que en España empieza a manifestarse a partir de 1925 y que encontraría su fin en el entorno de 1975; mientras que se entiende por Arquitectura Contemporánea la producida en las últimas décadas. Poner un límite final en torno al año 2005 obedece a la dificultad de evaluar con suficiente objetividad obras recién construidas para las que no se dispone de la necesaria perspectiva temporal. Por otro lado, las arquitecturas del primer cuarto del siglo XX, vinculadas a ciertos historicismos o con el llamado Modernismo, son bastante conocidas o incluso están asumidas como señas de identidad por la sociedad valenciana en su conjunto. Como se ha indicado, se pretende no sólo divulgar la producción arquitectónica del siglo XX, sino, ante todo, colaborar en su posible protección como bien patrimonial de nuestra cultura. La selección de las obras se ha realizado atendiendo a criterios de calidad arquitectónica, la cual viene avalada a menudo por la aparición en libros y revistas, o por haber recibido premios o por contribuir a dotar de singularidad a un entorno urbano. A veces, su permanencia (y, por tanto, su resistencia) es ya un valor. Pero resulta muy difícil desvincular la arquitectura de la ciudad y, recíprocamente, es imposible pensar una ciudad sin arquitecturas. En consecuencia, las obras seleccionadas pertenecen a ciudades distribuidas a lo largo del territorio de la Comunitat Valenciana, tratándose en la mayoría de los casos de edificios o espacios públicos y de edificios de viviendas. En última instancia, esta muestra de arquitecturas aspira a ser suficientemente representativa de las diferentes épocas que le afectan, de las distintas tipologías arquitectónicas y urbanas, de lo público y lo privado y, desde luego, de muchos profesionales que han intervenido con meritorias contribuciones. Pero no es esta la única selección y discurso posible. Toda esta variedad de factores explica que el trabajo haya seleccionado obras a las que se le dedica un espacio monográfico, pero la información de las obras resulta accesible también por otro tipo de entradas (ya que el pdf es interactivo): completándose con una serie de índices por fechas, por autores y por ciudades, incluyendo un mapa geográfico. Incluye además una bibliografía básica general y una documentación fotográfica de actualidad, independientemente de la documentación gráfica relativa a planos de proyecto. Todo ello se presenta de un modo interactivo, pretendiendo rigor en los contenidos, en cuanto a los datos incorporados y a las imágenes que, en algún caso, ofrecen material inédito. Esta selección de Arquitectura Moderna y Contemporánea de la Comunitat Valenciana, como cualquier selección que se precie, no se considera ni única ni exclusiva, ni el listado de obras debe constituir un conjunto cerrado o estanco. Más bien requerirá actualizaciones futuras, o incluso revisiones críticas periódicas, para poder ir conformando una aportación al legado cultural valenciano, a la vez que se quiere activar en la sociedad una necesaria orientación y aprecio hacia los valores arquitectónicos y urbanos. El libro es trilingüe: castellano, valenciano e inglés.
      Generalitat Valenciana, Colegio de Arquitectos de la Comunitat Valenciana, Universitat d'Alacant
    • Accession Number:
      edsair.dedup.wf.002..fa5e54813b409cfbe5a554e1dcb35eee