Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Cansancio y límites de la percepción: aproximaciones entre el pensamiento de Byung-Chul Han y de Edmund Husserl

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Universidad Industrial de Santander, 2025.
    • Publication Date:
      2025
    • Abstract:
      Este texto relaciona la filosofía de Byung-Chul Han, específicamente su concepto de cansancio, con la teoría de la intencionalidad de Edmund Husserl. Aun cuando estos dos desarrollos filosóficos son distantes cronológicamente y distintos epistemológicamente, se intenta verificar la posibilidad de una proximidad entre las dos argumentaciones filosóficas. El análisis se lleva a cabo a partir de los textos La sociedad del cansancio, de Han (2012), en el cual el autor trata del cansancio en la sociedad del inicio del siglo XXI; Wahrnehmung und Aufmerksamkeit (Hua 38) (Beilage II, § 9) y Experiencia y juicio (§ 15-21 y 51), de Husserl (1980; 2004), que abordan aspectos afectivos/sensibles del sujeto en la percepción. El filósofo surcoreano se dedica a la crítica de la sociedad tardomoderna, mientras que el filósofo alemán, cuando expone posibles límites de la percepción, considera restricciones afectivas y la sensibilidad del yo. Para esta aproximación, se propone la hipótesis del cansancio de Han como un fenómeno semejante a los límites de la percepción analizados por Husserl. Para verificar la aproximación, se realizaron los siguientes pasos: análisis del concepto de cansancio en el pensamiento de Han; examen de los límites de la percepción, según Husserl; presentación de posibles aproximaciones entre esas dos perspectivas y, finalmente, exposición de las conclusiones.
    • ISSN:
      1692-2484
    • Accession Number:
      10.18273/revfil.v24n1-2025003
    • Accession Number:
      edsair.doajarticles..64abc853d21710bd6a06b1ad2e026251