Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

La construcción sostenible como vestirse de lugar: dos experiencias en el trópico

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Universidad Católica de Colombia, 2025.
    • Publication Date:
      2025
    • Abstract:
      El presente artículo aborda el tópico de los materiales y su impacto al generar escombros y otros residuos de construcción y demolición, pero también expone el potencial de resurrección matérica que les corresponde a través del reciclaje y la reutilización, confeccionando elementos de óptimo desempeño y costo asequible. A la producción de materiales con menores huellas de CO2 se suma la gestión integral mediante procesos constructivos sostenibles, que optimizan los recursos y minimizan los desperdicios de energía, agua e insumos tales como prefabricados y materiales como el concreto. Es una investigación aplicada que muestra el concepto de la construcción y la arquitectura sostenibles como aquello que se “viste de lugar”, es decir, que reconoce las variables del contexto para determinar los lineamientos estéticos y técnicos que se tendrán en cuenta para la materialización de un proyecto. Así mismo muestra cómo desde el diseño contextualizado una edificación puede propiciar confort y eficiencia mediante estrategias bioclimáticas. También se muestra cómo las personas involucradas en la actividad edificadora deben tener condiciones dignas de trabajo, lo que incluye desde una contratación formal hasta la disposición de elementos de protección y seguridad industrial, que en países latinoamericanos suele ser un aspecto descuidado. Por último, la reflexión también abarca un uso reflexivo del agua, propiciando sistemas de aprovechamiento de aguas lluvia en edificaciones. Una actividad constructora sostenible es un asunto holístico, que reconoce la integralidad.
    • ISSN:
      1657-0308
    • Accession Number:
      10.14718/revarq.2025.27.6802
    • Accession Number:
      edsair.doajarticles..bc5d8dc92e9e599e4ed1c10ce0702f1f