Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Instrumentos financieros para el crecimiento de la micro y pequeña empresa

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Information:
      CEIT S.A., 2024.
    • Publication Date:
      2024
    • Abstract:
      En la actualidad, existe la necesidad de determinar los instrumentos financieros que favorecen significativamente al crecimiento de las micros y pequeñas empresas en el aspecto económico y financiero. Bajo tal tesitura, el objetivo general centra su atención en estudiar los instrumentos financieros para el análisis del crecimiento económico de las Micros y Pequeñas Empresas (MiPE), tomando como caso de estudio el sector manufacturero de la provincia de Tungurahua. Bajo este argumento, la aplicación de la NIIF 9 resulta notable para el educado desenvolvimiento de este tipo de empresas. Para ello, se empleó una investigación de tipo cuantitativa, bajo una estrategia metodológica aplicada y práctica. La interpretación de los datos de fuentes secundarias, se realizó a través del alcance descriptivo. La muestra estuvo compuesta por 20 MiPE del sector manufacturero de la provincia de Tungurahua. Los resultados demuestran que el 100% de las MiPE aplican NIIF, el 70% de MiPE han aplicado un modelo de negocio centrado estratégicamente en conservar el activo para recibir sus flujos de caja, el 65% de MiPE resaltan un alto nivel de cumplimiento de la NIIF 9, el 65% de MiPE no registran inconveniente en el registro contable de los activos financieros, el 60% presento un efecto alto en los instrumentos de deuda bajo la nueva normativa contable, y el 55% MiPE presenta cambios importantes con respecto al principio de uniformidad contable. Se concluye que La aplicación de la NIIF 9 permite a los usuarios de los estados financieros una mejor comprensión, aplicación e interpretación. Aplicar la NIIF 9 ayudó a simplificar y mejorar metódicamente la contabilización de los instrumentos financieros reduciendo elocuentemente las asimetrías contables que se originarían debido al modelo de negocio
    • ISSN:
      2588-0705
    • Accession Number:
      10.33386/593dp.2024.2.2295
    • Rights:
      CC BY NC SA
    • Accession Number:
      edsair.doi...........a9099c931272330c338f9b34539f564b