Abstract: En el presente trabajo de investigación se analiza cómo surge la violencia vicaria y porque el padre utiliza a los hijos, para causar daño a la madre. Así mismo se describirá algunos casos de violencia vicaria en casos relacionados con el régimen de visitas y como de ello surge retención indebida de los hijos e hijos generando con ello violencia vicaria y el más extremo que se suele darse como lo es con resultado de filicidio. Es preciso indicar que esta nueva forma de violencia de género no se encuentra regulada en la Ley Orgánica para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, ni en el Código de la Niñez y Adolescencia, como causal para negar la tenencia o régimen de visitas abiertas con pernoctación, no garantizándose de esta manera los derechos humanos fundamentales de los hijos e hijas y la madre, por ello se revisará el derecho comparado de España y México a fin demostrar que al regular la referida figura legal se prevendrá un filicidio y se evitará un sufrimiento a la madre. Los métodos utilizados fueron el analítico-sintético, histórico-lógico, dogmático jurídico, inductivo – deductivo, cualitativo-cuantitativo, con estos métodos se logró comprobar el objetivo principal de trabajo de investigación, esto es sobre la regularización de la violencia vicaria para garantizar el derecho a la vida de los hijos e hijas libres de violencia y erradicar la violencia de género a la madre.
No Comments.