Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

futuro del derecho internacional privado en las américas: reflexiones con motivo de la celebración de los 50 años de la primera Conferencia Especializada Interamericana Sobre Derecho Internacional Privado

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Author(s): Dante Negro Alvarado
  • Source:
    Revista Peruana de Derecho Internacional. :63-97
  • Document Type:
    Article
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Sociedad Peruana de Derecho Internacional, 2024.
    • Publication Date:
      2024
    • Abstract:
      El derecho internacional privado en las Américas fue desarrollado con éxito y de manera consistente en las últimas décadas a través de las Conferencias Especializadas Interamericanas, órgano de la Organización de los Estados Americanos, y cuyo punto de partida fue la CIDIP-I, celebrada hace 50 años, en 1975. La última Conferencia fue convocada hace 15 años lo que podría evidenciar una cierta paralización del proceso codificador. Ante la importante contribución que ha realizado la región al desarrollo del derecho internacional privado universal y los grandes impactos que tuvieron los resultados de las Conferencias Especializadas en las relaciones privadas transnacionales, se hace más que necesario explorar cuáles son las herramientas y mecanismos que el propio sistema interamericano nos ofrece en la actualidad para retomar la codificación y desarrollo progresivo de esta rama del derecho incluyendo, de ser el caso, el uso de normas de derecho blando o soft law. Para aproximarnos al trabajo de las Conferencias Especializadas, hemos recurrido a escritos y contribuciones de importantes especialistas del derecho internacional privado en las Américas. Para construir las propuestas específicas hacia futuro, hemos utilizado documentos oficiales de la Organización de los Estados Americanos los cuales nos brindan un acercamiento a las decisiones políticas que, aunque aún incipientes, permiten ir ya vislumbrando el futuro de esta rama del derecho en nuestra región. Con ello esperamos poder brindar alternativas concretas que puedan ser evaluadas y apoyadas de manera decidida tanto por las autoridades gubernamentales como por los expertos y especialistas del continente.
    • ISSN:
      2663-0222
      0035-0370
    • Accession Number:
      10.38180/rpdi.v74i178.795
    • Rights:
      CC BY NC ND
    • Accession Number:
      edsair.doi...........e00492ce741d346c638ddd0cc6cd5ec5