Abstract: La presente investigación, cuyo fin principal fue establecer la relación existente entre la gestión escolar y el rendimiento académico de los estudiantes de la Unidad Educativa de la ciudad de Quevedo, Ecuador, periodo lectivo: 2022 – 2023. Por lo cual fue necesario evaluar la gestión escolar dentro de la unidad educativa, y así conocer su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes. Siendo así que se siguió un diseño no experimental, transversal, modalidad ex post facto, por cuanto este tipo de estudio está interesado en la determinación del grado de relación existente entre dos o más variables. La investigación pertenece a los estudios descriptivos – correlacional. La población estuvo conformada por el personal directivo, docentes y de servicios (87 personas), así también por 100 educandos. El muestreo fue de tipo probabilístico estratificado. Para recolectar la información se aplicó la técnica de encuesta, con sus correspondientes instrumentos. Entre los principales hallazgos, se determinó que el 71% están en un nivel medio de rendimiento académico. Así también, en cuanto al análisis de la variable gestión escolar, el 73 % de la muestra la evalúa bajo o medio el nivel o calidad de la misma. La relación de la gestión educativa con el rendimiento académico de los estudiantes del tercer año de bachillerato de la unidad educativa es significativa (70.1%) por lo cual es importante mantener esta relación y a su vez mejorarla, ya que existe un porcentaje (29.9%) de deficiencia que debe ser suplido. La medida en que incide la gestión organizativa en el rendimiento académico de los alumnos del tercer año de bachillerato de la unidad educativa es de p = 0.00 < 0.05, encontrando una correlación directa y significativa de 8.91 %.
No Comments.