Abstract: Este texto es un comentario al artículo de David Slater que trata sobre los movimientos sociales regionales de Arequipa y Pucalpa en el gobierno militar de 1968 - 1980, donde nos introduce la relación de cada una de las dos fases de ese gobierno, sus cambios de orientación en sus políticas publicas especialmente las económicas y la diferencia ideológica de cada fase. Se presenta la coyuntura actual del gobierno de Pedro Castillo y se compara con el gobierno de Ollanta Humala, sus relaciones con los movimientos sociales, partidos y grupos de izquierda que luego de juramentar los olvidaron como aliados, así como también olvidaron sus promesas electorales y programa de gobierno de cambio estructurales como el de proponer una nueva constitución. Rescatamos que Slater escribió que el gobierno de Velasco trato de realizar los cambios estructurales pero al no lograrlo al tratar de imponerlo a los que decían representar, intento modificar la economía, al crear empresas estatales pero no fueron en los sectores estratégicos, décadas después los gobiernos de Humala y Castillo pareciera que no solo no lograron implementar por no tener mayoría congresal, sino que no les importo modificar sus practicas políticas y sus objetivos de gobierno con tal de sobrevivir ante el establishment peruano.
No Comments.