Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Las estrategias comunicativas que mejoran la inclusión escolar y social de los niños con trastorno del espectro autista

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Universidad Regional Autónoma de los Andes, 2024.
    • Publication Date:
      2024
    • Abstract:
      La inclusión de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista en entornos educativos regulares constituye un campo de interés creciente en la investigación educativa. Este estudio tuvo como objetivo analizar las estrategias comunicativas que mejoran la inclusión escolar y social de los niños con trastorno del espectro autista de la Escuela de Educación Básica “Club Rotario Portoviejo”. Se adoptó el diseño metodológico cuantitativo, el enfoque estuvo apoyado por un muestreo por conveniencia, con criterios de inclusión y exclusión, centrado en observaciones durante un ciclo escolar completo. Los hallazgos evidencian una alineación en la valoración de ciertas estrategias comunicativas que favorecen la inclusión, sobre el uso de recursos visuales, la creación de un espacio físico adecuado, aunque también destacan diferencias significativas en la percepción de la formación docente y el soporte a los padres. La correlación entre las percepciones de los dos grupos sugiere que, aunque hay concordancia en varias áreas claves, persiste la necesidad de implementar estrategias comunicativas individualizadas. Se concluye que existe un acuerdo moderado entre docentes y padres, lo cual subraya la necesidad de mejorar la formación docente y proporcionar mayor apoyo a los padres para fortalecer los procesos de inclusión educativa. Asimismo, se enfatiza la importancia de adoptar enfoques individualizados y comprender en profundidad la implementación de estrategias comunicativas tanto en entornos educativos como familiares.
    • File Description:
      application/pdf; text/html
    • ISSN:
      1390-9150
    • Accession Number:
      10.61154/rue.v11i3.3546
    • Rights:
      CC BY NC SA
    • Accession Number:
      edsair.doi.dedup.....40aa3e4355352de2486eaae5d789bf8f