Abstract: La investigación realizada cuyo objetivo principal fue determinar la relación entre los conflictos familiares y las habilidades sociales en estudiantes de octavo año de una escuela del cantón Quevedo, Ecuador 2019. La investigación fue de tipo no experimental, debido a que no se manipularon las variables y, de enfoque cuantitativo, ya que la información recogida fue analizada con técnicas estadísticas descriptivas. Esta investigación manejo el diseño descriptivo correlacional. Este estudio conto con la participación de 32 estudiantes de octavo año. Los instrumentos aplicados: cuestionario (conflictos familiares), cuestionario (habilidades sociales); la cual estuvo organizada por dimensiones: asertividad, comunicación, autoestima y toma de decisiones. También, estuvo compuesta por un total de 16 ítems. Como resultados principales se determinó que el 87% de estudiantes presentan conflictos familiares en un rango bajo, el 10% presentan un rango medio y el 3% presentan un rango alto. El 72% de estudiantes se encuentran en un rango regular de habilidades sociales, el 22% en un rango bueno y el 6% presentan un nivel deficiente. Finalmente, se concluyó que existe correlación alta de los conflictos familiares con habilidades sociales; identificándose además un índice de 0,675. Así también se conoció que el 75% de estudiantes presentan conflictos familiares en un horizonte medio, el 22% presentan un horizonte bajo, mientras que el 3% presentan un horizonte alto.
No Comments.