Abstract: El presente artículo pretende realizar un acercamiento filosófico a la teoría del lenguaje en las expresiones jurídicas las cuales, cada vez establecen medidas que buscan diferenciar las claves de los códigos que se han presupuestados desde las teorías del lenguaje en la construcción del discurso jurídico, para los efectos se ha realizado un análisis teórico que desde la teoría filosófica se puede apropiar al revisar la sentencia T 626 de 2022, en donde la corte constitucional colombiana se ha desligado de las formas y los tecnicismos jurídicos para ser comprensible a un niño quien funge como receptor del mensaje. De modo tal que esto introduce una reflexión que se apropia de la interpretación del derecho desde los interlocutores y no desde el mensaje, generando una transformación significativa que debe ser considerada dentro de la hermenéutica jurídica.
No Comments.