Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Contextos educativos : revista de educación

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Universidad de La Rioja, 2017.
    • Publication Date:
      2017
    • Abstract:
      Internet ha experimentado en los últimos años una evolución exponencial al crecimiento de la sociedad. A la par han ido surgiendo diversos problemas de diferente naturaleza, asociados a distintas herramientas creadas bajo su ala, como son las redes sociales. Uno de esos problemas, común a muchos recursos digitales, es la adicción. Para determinar el grado de adicción o de uso problemático de los jóvenes a Internet Young creó el Internet Addiction Test. La intención de este artículo ha sido validar si dicho instrumento, con las modificaciones oportunas (lingüísticas, culturales y adaptaciones a la herramienta a trabajar) puede medir el grado de adicción a las redes sociales. Para ello y siguiendo las pautas del trabajo de Watters, Keefer, Kloosterman, Summerfeldt y Parker (2013), se ha estudiado si dicha prueba es igualmente válida para medir la adicción a las redes sociales. Para ello se ha realizado un análisis bifactorial exploratorio confirmatorio, a una muestra de N=362 estudiantes de los grados de Educación Infantil, Educación Primaria, Educador Social, Pedagogía y Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Córdoba. El resultado preliminar ha sido positivo, reflejando que dicho recurso puede ser empleado tanto para determinar el grado de adicción a Internet como a las redes sociales.
    • ISSN:
      1695-5714
    • Rights:
      OPEN
    • Accession Number:
      edsair.doi.dedup.....783a51df080377e6373ec771b3bd3ea9