Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Análisis de los estereotipos de género a través de los refranes en El saber del pueblo (1890)

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Alonso Pascua, Borja; Escudero Paniagua, Francisco; Garrido Vílchez, Gema Belén; Martín, Ana María; Martín Gallego, Carolina; Quijada Van den Berghe, Carmen; Universidad Complutense de Madrid
    • Publication Information:
      University of Bern, 2024.
    • Publication Date:
      2024
    • Abstract:
      La disciplina paremiológica, fruto de su carácter popular y generacional, ha sido una de las encargadas de divulgar y difundir pensamientos discriminatorios hacia las mujeres a través del lenguaje verbal, lo que ha dado lugar a estereotipos de género muy marcados. El objetivo del presente trabajo no es otro que analizar algunos ejemplos de paremias como la mujer y la pera, la que calla es buena; mula que hace bien y mujer que parla latín, nunca hicieron buen fin o dolor de mujer muerta dura hasta la puerta, que reflejan los roles que se han vinculado al universo femenino y que tienen cabida en las obras lexicográficas publicadas. A través del análisis de El saber del pueblo de Eduardo Orbaneja y Majada, repertorio publicado en el siglo XIX, se presentarán actitudes sexistas en las paremias.
    • File Description:
      application/pdf
    • ISSN:
      1139-8736
    • Accession Number:
      10.36950/elies.2024.48.13
    • Rights:
      CC BY
    • Accession Number:
      edsair.doi.dedup.....d203122e13e59a33e2411257c9a4d8fa