Abstract: La saturación permanente de información sobre los públicos hace que los profesionales del periodismo se enfrenten a constantes retos a la hora de transmitir la información. Las nuevas generaciones encuentran en la imagen una estrategia que posibilita un cuestionamiento y análisis riguroso de la información, además de potenciar la captación de mayores audiencias. Este artículo examina la eficacia del lenguaje del cómic para la elaboración de reportajes periodísticos y para el desarrollo de habilidades asociadas al pensamiento crítico y mide la percepción sobre los reportajes-cómic en audiencias universitarias pertenecientes a la generación Z. Todo ello se ha materializado a través de una propuesta didáctica llevada a cabo con alumnado de Periodismo de la Universidad Europea de Madrid. De los resultados se extraen conclusiones positivas en cuanto al uso del lenguaje verbo-icónico del cómic, tanto en la creación como en la percepción, pero se detectan problemáticas asociadas con el uso de la imagen mediante inteligencia artificial.
No Comments.