Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Estudio de Factibilidad para la Creación de una Empresa de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Municipio de Valledupar

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Serrano-Medina, Maria Andreina; Daza-Quintero, Laura Karina; Vidal-Tovar, Carlos Ramón
    • Publication Information:
      Universidad de Santander, 2023.
    • Publication Date:
      2023
    • Abstract:
      Resumen 17 Summary 18 Introducción 20 Abstract 22 Planteamiento del problema 23 Descripción del problema 23 Formulación del problema 24 Pregunta problema 26 Objetivos de la investigación 27 Objetivo general 27 Objetivos específicos 27 Justificación 28 Delimitación 30 Temporal 30 Espacial 30 Conceptual 30 Marco Teórico 31 Antecedentes 31 Bases teóricas 35 Sistema de gestión 35 Seguridad integral 35 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional 35 Mejoramiento Continuo 43 Mejoramiento Contino en el SG/SST E1 SG/SST 43 Responsabilidades de las Administradoras de Riesgos Laborales 44 Obligaciones de la ARL 44 Obligaciones SGSST del Empleador (Steel Soluciones a tu Medida, 2023) 44 Estándares Mínimos Para las Empresas, Empleadores y Contratantes. 48 Cumplimiento de los Estándares Mínimos del SGSST 49 Acreditación en SST 49 Obligaciones del Trabajador en Seguridad y Salud en el Trabajo 51 Metodología de la Investigación 56 Tipo de Investigación 56 Diseño de la Investigación 56 Población y Muestra 56 Población 56 Muestra 57 Técnicas de Recolección de Datos 58 Técnicas de Análisis de Datos 58 Resultados Encuestas de Preguntas Asociadas 59 Datos Demográficos 59 Conocimiento Sobre los Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo: 61 Capacidad de Demanda Según Tamaño de Empresas 62 Interés por los Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo 63 Frecuencia de Realización de Exámenes Médicos Ocupacionales Periódicos 64 Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) Actualizado y Normas Nacionales 65 Interés en Contratar Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) 66 Frecuencia de Realización de Capacitaciones de SST: 67 Atributo más Valorado por los Clientes Potenciales de una Institución de Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo 68 Cronograma 69 Presupuesto 70 Estudio Técnico 71 Estudio Básico 71 Tamaño 71 Localización 72 Proceso de Operación 73 Estudio Administrativo 74 Organigrama 74 Funciones 75 Junta Directiva 75 Gerente Administrativo 75 Médico Especializado en SST 75 Asistente Administrativo 76 Profesional en Psicología en SST 77 Profesional en Fonoaudiología en SST 78 Profesional en Optometría en SST 78 Laboratorio Clínico 78 Imágenes Radiológicas 79 Técnico en SST 79 Asesor Contable 80 Asistente de Servicios Generales 80 Estudio Financiero 82 Inversión Inicial 82 Proyección de Ventas de Servicios 84 Proyección Flujo del Proyecto sin Financiamiento 90 Financiamiento del Proyecto 91 Financiamiento Primario 91 Financiamiento Secundario 91 Evaluación Financiera 94 Estados Financieros 95 Balance General 95 Estado de Ganancias y Pérdidas 96 Encontrando el Valor Presente Neto (VPN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR) 97 Conclusiones 98 Referencias Bibliográficas 101 Apéndices 107
      The present project undertakes a feasibility study for the establishment and commencement of a workplace safety and health company in the municipality of Valledupar. The methodology employed is of a descriptive, quantitative nature, relying on an information collection instrument administered to a population of 103 individuals, segmented among entrepreneurs and professionals in the field with several years of experience, who are currently or have recently held positions directly related to the core focus of this research. The results obtained revealed that not all local businesses have an up-to-date Occupational Health and Safety Management System (SG-SST), they do not conduct occupational medical exams, and furthermore, those organizations possessing an SG-SST are not carrying out the required activities within the time frame stipulated by the law. This highlighted a significant market opportunity, as organizations are keenly interested in acquiring, assessing, or enhancing their SG-SST. This proposal would commence with an initial capital of $300,000,000, covering investments in supplies, labor, infrastructure, direct and indirect costs during the first six months. The break-even point is projected for the second year, taking into account the quantity of services sold during this period, while maintaining in mind the stringent requirement of frequent service sales and adherence to the execution timeline as per the program for the target organization.
      El presente proyecto realiza un estudio de factibilidad para la creación y puesta en marcha de una empresa de seguridad y salud en el trabajo en el municipio de Valledupar. La metodología utilizada fue de carácter descriptivo, cuantitativa basado en un instrumento de recolección de información aplicado a una población de 103, segmentado a empresarios y profesionales del campo con varios años de experiencia, que se encuentren actual o recientemente en un cargo directamente implicado con la base fundamental de esta investigación. Los resultados obtenidos mostraron que no todas las empresas locales cuentan con un SG-SST actualizado, no realizan los exámenes médicos ocupacionales, además dichas organizaciones que poseen un SG-SST no están realizando las actividades pertinentes en el tiempo que la ley estipula. Esto evidenció una gran oportunidad de mercado pues las organizaciones se ven muy interesadas en adquirir, evaluar o mejorar su SG-SST. Esta propuesta iniciaría con un capital de $300.000.000 que cubriría inversión en insumos, mano de obra, infraestructura, costos directos e indirectos durante los primeros 6 meses. El punto de equilibrio se proyectó para el segundo año teniendo en cuenta la cantidad se servicios vendidos durante este periodo, manteniendo presente que es de riguroso requerimiento la venta de servicios frecuentes y el tiempo de ejecución según programa para la organización objetivo.
      Administrador(a) Financiero
      Pregrado
      Digital
    • File Description:
      111 p; application/pdf; application/msword; image/png
    • Rights:
      CC BY NC ND
    • Accession Number:
      edsair.od......7085..a382a45b86eab3f1c7b2ac96f2e276d7