Abstract: La televisión en el Ecuador es el medio de comunicación masivo de mayor popularidad, llega a un 87,1% de hogares (INEC, 2013, p. 13), siendo así la mayor fuente de información y entretenimiento a la que acceden los ecuatorianos. A pesar de ello la producción nacional ha tenido un crecimiento lento comparado a otros países Latinos como México, Brasil, Argentina, o Colombia, donde sus producciones han logrado crecer aceleradamente y traspasar fronteras. Este fenómeno podría estar relacionado en términos generales con la insuficiente inversión y falta de presupuesto con la que se cuenta en el país para poder depurar aspectos de producción, contenido y contratación de personal (profesionales). Esto se ve reflejado en la opinión del televidente ecuatoriano, quien ciertamente prefiere ver programas extranjeros. Esta afirmación se pudo verificar con un sondeo verbal realizado a 200 personas en distintas zonas de la ciudad de Quito, Esmeraldas y Manabí para la presente disertación, donde el 80% de la muestra expresó su preferencia por los programas extranjeros frente a los nacionales por razones predominantes como: calidad, variedad, creatividad, originalidad, contenidos, entretenimiento, educación, cultura, etc. Actualmente la reestructurada Ley de Comunicación en su artículo 97 exige a todos los medios de comunicación un determinado promedio de producciones nacionales en su programación, “Los medios de comunicación audiovisual, cuya señal es de origen nacional, destinarán de manera progresiva, al menos el 60% de su programación diaria en el horario apto para todo público, a la difusión de contenidos de producción nacional. Este contenido de origen nacional deberá incluir al menos un 10% de producción nacional independiente, calculado en función de la programación total diaria del medio”. (Asamblea Nacional, 2013). Para muchos de los principales canales de televisión ecuatorianos, la necesidad de cumplir con esta ley ha representado un cambio drástico en su programación, ya que transmitían una gran cantidad de ...
No Comments.