Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Propuesta de una política pública de salud mental municipal dirigida a la población Infantil de 0 a 7 Años, atendidos en unidades básicas de atención en IMSALUD de San José de Cúcuta

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Vera Mercado, Erik-José; Contreras Rangel, Jael.
    • Publication Information:
      Universidad de Santander, 2013
      Facultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
      Maestría en Gestión Pública y Gobierno
    • Publication Date:
      2013
    • Collection:
      Repositorio UDES (Repositorio Digital de la Universidad de Santander)
    • Abstract:
      162 p. Cd ; El presente trabajo de investigación propone la elaborar una propuesta de política pública de salud mental municipal dirigida a la población infantil de 0 a 7 años, atendidos en las Unidades Básicas de atención IMSALUD de San José de Cúcuta para el periodo 2012-2015. El municipio San José De Cúcuta no cuenta con una política pública en salud mental dirigida a la población Infantil de 0-7 años, que oriente a las entidades de salud frente al tema de salud mental en los infantes, propuesto dentro del plan de desarrollo del municipio priorizando a la población de la primera infancia problemáticas que se permanece en el sector salud, lo que hace necesario generar estrategias que orienten dichas acciones, es así, como se hace necesario contar con una política pública de salud mental para los infantes. ; Maestría ; Magister en Gestión Pública y Gobierno ; RESUMEN 8 INTRODUCCIÓN 9 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 10 OBJETIVOS 13 JUSTIFICACIÓN 13 ALCANCE 13 ANTECEDENTES 14 MARCO TEÓRICO 19 MARCO CONCEPTUAL 39 MARCO LEGAL 42 METODOLOGÍA Y PLAN DE TRABAJO 46 DESARROLLO DE LOS OBJETIVOS 52 Fase I. Desarrollo del primer objetivo 52 Fase II. Desarrollo del segundo objetivo 54 Operacionalización de las variables 55 Operacionalización del primer objetivo 55 Operacionalización del segundo objetivo 58 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS 61 Necesidades De Salud Mental Infantil 61 Edad, sexo y vínculo familiar 61 Personales 62 Familiares 70 Sociales 74 Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD). 78 Cuadro Resumen Identificación Puntual De Necesidades 79 Planes, Programas y Proyectos De Salud Mental En Las Unidades Básicas De IMSALUD De San José De Cúcuta 81 Cobertura 81 Función asistencial 90 Función docente 91 Función de administración 92 Función de investigación 93 Actividades o procesos específicos de los profesionales de la salud mental 94 Cuadro Resumen Identificación De Caracterización De Los Planes, Programas Y Proyectos De Salud Mental En Las Unidades Básicas De IMSALUD de San José de Cúcuta 95 Fase III. ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      Alcaldía de San José de Cúcuta (2010).Determinación De Las Zonas Generadoras De Plusvalías Y Socialización Del Proceso De Ajuste Y Modificación Del POT” Documento Técnico. Recuperado el 10 de julio de 2013, de http://camacolcucuta.co/sites/default/files/event/cucuta_dts_compilado%20101210 %28PLUSVAL%C3%8DA%29.pdf; Alcaldía de San José de Cúcuta (2011). Informe De Vigilancia Epidemiológica En Salud Pública De Los Eventos De Salud Mental En El Municipio San José De Cúcuta 2011. Recuperado el 05 de julio de 2013, de http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved= 0CCwQFjAA&url=http%3A%2F%2Fpublicacion05.unipamplona.edu.co%2Funip amplona02%2Fhermesoft%2Fportal%2Fhome_1%2Frec%2Farc_8238.doc&ei=C ykLUvenJIKsyAGJlIGACg&usg=AFQjCNHtSkCzJsZk9sqgv4UOKt22Kbg2sA& sig2=UBfbBNTJWtJiJ6xmje_Mrg&bvm=bv.50723672,d.aWc; Arango-Davila, César Augusto; Rojas Fernandez, Juan Carlos; Moreno, Mauricio. (2008) Análisis De Los Aspectos Asociados A La Enfermedad Mental En Colombia Y La Formación En Psiquiatría. rev.colomb.psiquiatr., Vol. 37, n. 4. Recuperado en 07 de mayo de 2013, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- 74502008000400006&lng=en&nrm=iso; Basconcelo (2010). Salud mental y normalidad. Recuperado en 07 de mayo de 2013, de http://psicologiahomeroprofbasco.obolog.com/salu-mental-normalidad-869356; Beneyto Naranjo, C. et al (2006). Programa de Atención a la Salud Mental Infanto- Juvenil de la Comunidad de Canarias. Recuperado el 16 de abril de 2013, de http://www2.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/content/411a613b-f82c-11ddb1fa- a5269341ea94/Salud_mental.pdf; Caraveo-Anduaga, Jorge Javier, Colmenares-Bermúdez, Eduardo, & Martínez-Vélez, Nora Angélica. (2002). Síntomas, percepción y demanda de atención en salud mental en niños y adolescentes de la Ciudad de México. Salud Pública de México, 44(6), 492-498. Recuperado en 07 de mayo de 2013, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036- 36342002000600001&lng=es&tlng=es.; Comité Nacional De Salud Mental (2005). Plan Nacional De Salud Mental. Recuperado el 06 de junio de 2013, de http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved= 0CCwQFjAA&url=ftp%3A%2F%2Fftp2.minsa.gob.pe%2Fdocconsulta%2Fdocumentos%2Fcns%2FPlanNacionalSaludMental-Set2005.doc&ei=vOkKUua- L4mI9gScs4DICA&usg=AFQjCNFrd5pCIYtBQpe2aGPEw42PxBeFug&sig2=v5 7Cedpos4mqFzcC-JZWIg&bvm=bv.50723672,d.eWU; Corporación Centro de Desarrollo Integral (2012). Programa “Ecuador Sano y Despierto". Recuperado el 08 de junio de 2013, de http://www.cdicaminointerior.org/index.php?option=com_k2&view=item&layout =item&id=58&Itemid=195; Correia, Luciana Leonetti; Linhares, Maria Beatriz Martins (2007). Ansiedad maternal en el período prenatal y postnatal: revisión de la literatura. Rev. Latino- Am. Enfermagem, RibeirãoPreto, v. 15, n. 4. Recuperado el 06 de mayo de 2013, de http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0104- 11692007000400024&script=sci_arttext&tlng=es; Di Battista, R. (s.f.). Centro Integral De Salud Psicofísica: Salud Mental. Recuperado en 07 de mayo de 2013, de http://psicologia.5u.com/salud_mental_por_ruben.htm; Dirección De Salud Pública. Grupo Funcional De Salud Mental (2005). Política Distrital De Salud Mental. Recuperado el 03 de junio de 2013, de : http://www.saludcapital.gov.co/Publicaciones/Forms/AllItems.aspx?RootFolder=/ Publicaciones/Pol%C3%ADticas%20de%20salud/Pol%C3%ADtica%20distrital% 20de%20salud%20mental&FolderCTID=&View={872B559C-0C0D-426AAFC8- 83E2E23C59D9}; España. Dirección General De Asistencia Sanitaria. Servicio Andaluz De Salud (2010). Programa De Atención A La Salud Mental De La Infancia Y A La Adolescencia. Recuperado el 06 de junio de 2013, de http://www.sepeap.org/archivos/libros/PSIQUIATRIA/PROGRAMA_SALUD_M ENTAL.pdf; Expósito Miguel Simón, Ramos Andoni Anseán, Peña Leopoldo Elvira, Cabrera Herrera Asunción (2007). Plan Integral de Salud Mental de Extremadura 2007- 2012. Recuperado el 06 de junio de 2013, de http://www.saludmentalextremadura.com/fileadmin/documentos/Plan_Integral_de _Salud_Mental_de_Extremadura_2007-2012.pdf; George, M. et al. (2004). Detección Precoz de Factores de Riesgo de Salud Mental en Escolar. Recuperado el 15 de mayo de 2013, de http://www.revistapsicologia.uchile.cl/index.php/RDP/article/viewFile/17651/184 15; Haquin, C.; Lagarribel, M. Y Cabezas, J. (2004). Factores protectores y de riesgo en salud mental en niños y adolescentes de la ciudad de Calama.Recuperado el 07 de abril de 2013, de http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0370- 41062004000500003&script=sci_arttext; Hidalgo, C. Y Carrasco, E. (2008). Factores de Riesgo y Protectores en la Familia. Recuperado el 04 de mayo de 2013, de http://enfermeriaonline. blogspot.com/2008/02/factores-protectores-y-de-riesgo-en-la.html; Ibarra-Alcantar, María Concepción, Ortiz-Guzmán, José Antonio, Alvarado-Cruz, Francisco Javier, Graciano-Morales, Hermelinda, & Jiménez-Genchi, Alejandro. (2010). Correlatos del maltrato físico en la infancia en mujeres adultas con trastorno distímico o depresión mayor. Salud mental, 33(4), 317-324. Recuperado el 06 de mayo de 2013, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185- 33252010000400003&lng=es&tlng=es.; López Angulo, L. (s.f). Instrumentos De Evaluación Psicológica. Recuperado el 16 de abril de 2013, de http://www.forumcyt.cu/UserFiles/forum/Textos/0601897.pdf; Moisés, M.; De Castro, A.; Salamanca, M. y Quintero, M. (2009). Salud Mental: Un Abordaje Desde La Perspectiva Actual De La Psicología De La Salud. Recuperado el 16 de abril de 2013, de http://www.scielo.org.co/pdf/psdc/n23/n23a06.pdf; Moix, M. (s.f.). Problematismo Del Bienestar Social. Recuperado el 08 de junio de 2013, de http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/5909/1/ALT_01_14.pdf; Organización Mundial De La Salud (2005). Política, Planes Y Programas De Salud Mental.Recuperado el 04 de junio de 2013, de http://whqlibdoc.who.int/publications/2005/8495076799_spa.pdf; Organización Mundial De La Salud (2007). Mejora De La Calidad De La Salud Mental.Recuperado el 05 de junio de 2013, de http://www.who.int/mental_health/policy/quality_module_spanish.pdf; Organización Mundial De La Salud (2011). Salud mental: un estado de bienestar. Recuperado el 02 de junio de 2013, de http://www.who.int/features/factfiles/mental_health/es/; Organización Mundial de la Salud (2013). Salud de la madre, el recién nacido, del niño y del adolescente. Recuperado el 10 de junio de 2013, de http://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/child/development/10facts/e s/; Posada-Villa, José A.; Aguilar-Gaxiola, Sergio A; Magana, Cristina G Y Gomez, Luis Carlos (2004). Prevalencia de trastornos mentales y uso de servicios: resultados preliminares del Estudio nacional de salud mental. rev.colomb.psiquiatr. Vol.33, N.3. Recuperado en 07 de mayo de 2013, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- 74502004000300002&lng=es&nrm=iso>; Rafael, A. (2011). Tests Psicológicos En La Infancia Y La Adolescencia. Recuperado el 15 de mayo de 2013, de http://es.scribd.com/doc/64622275/Test-Psicologicosen- La-Infancia-y-La-Adolescencia; Restrepo, María (2006). Promoción de la salud mental: un marco para la formación y para la acción. Revista Ciencias de la Salud Universidad del Rosario Vol 4. Recuperado el 06 de mayo de 2013, de http://onsm.ces.edu.co/userfiles/file/Ma%20Helena%20Restrpo%20SALUD%20 MENTAL%20Rev%20U_Rosario%202006.pdf; Sapag M., Jaime (2007). Promoción de la Salud y Atención Primaria en Chile: Desafios para el Siglo XXI.Recuperado el 06 de junio de 2013, de http://www.aysensaludable.cl/uploads/media/FINAL_Promocion.pdf; Secretaria de Salud Pública de Manizales (2011). Política Pública De Salud Mental Y Reducción Del Consumo De Sustancias Psicoactivas Para El Municipio De Manizales. Recuperado el 06 de junio de 2013, de http://www.manizalessalud.com/portal/index.php?option=com_content&view=arti cle&id=66&Itemid=87; Secretaria Distrital De Salud De Bogotá (2006). Auditoría En Servicios De Salud. Recuperado el 08 de junio de 2013, de http://www.saludcapital.gov.co/Paginas/auditoriasalud.aspx; Torres de Galvis Yolanda, Posada Villa José, Berbesi Fernández Dedsy Yajaira. (2010). Factores asociados al abuso y la dependencia de sustancias en adolescentes colombianos, con base en los resultados del WMH-CIDI. rev.colomb.psiquiatr. vol.39, suppl.1 Recuperado en 07 de mayo de 2013, de http://www.scielo.unal.edu.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- 74502010000500009&lng=es&nrm=; Unicef (2001). Primera Infancia.Recuperado el 05 de julio de 2013, de http://www.unicef.com.co/situacion-de-la-infancia/primera-infancia/; Universidad Industrial De Santander (2008). Guía De Atención Programa Para La Promoción De La Salud Mental. Recuperado el 25 de mayo de 2013, de https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/documentos/bienestar_estudiantil/guias/G BE.34.pdf; Viera, J. (2011). El estudio de las políticas públicas. Recuperado el 04 de julio de 2013, de http://politicas-y-publicas.blogspot.com/2011/05/definicion-de-politicaspublicas- 5-6-7.html; T 81.13 P278p; https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/2858
    • Online Access:
      https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/2858
    • Rights:
      Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2013 ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
    • Accession Number:
      edsbas.14BF638F