Abstract: El presente trabajo de sistematización de experiencias, visto como el proceso de interpretación crítica de experiencias, que a partir de su reconstrucción y ordenamiento, se descubre y explica la lógica del proceso vivido, los factores que han intervenido en dicho proceso, como lo hemos relacionado entre sí, para permitir reconstruir intelectualmente y concretar el proceso que permitió obtener resultados dentro del marco de la intervención profesional desarrollada como resultado del Ejercicio Profesional Supervisado -EPS- de la Carrera de Licenciatura en Trabajo Social, realizado en comunidad Agraria Nuevo Monte Cristo del municipio de Champerico del departamento de Retalhuleu. Su contenido se encuentra estructurado por el primer apartado que presenta la Fundamentación Teórica, la cual orientó todo el proceso de intervención profesional, en comunidad Agraria Nuevo Monte Cristo, en la línea de Gestión del Desarrollo, en donde se encuentran los conceptos y definiciones de Participación Comunitaria, Participación Comunitaria para el Desarrollo, Organización Social, Desarrollo, Gestión y Gestión del Desarrollo. El segundo apartado, se describe la contextualización del escenario de práctica, donde se presenta en forma breve las características generales a nivel institucional, con respecto a: surgimiento, objetivos estratégicos y operativos, marco legal, visión y misión, fin, estructura organizativa y programas que atiende. Como también a nivel comunitario, en cuanto a historia, ubicación geográfica, organización, educación, infraestructura, salud y recreación. Con respecto al Sindicato de Trabajadores Agrícolas y Ecológicos “Mayas sin Tierras” sus características generales son: surgimiento, naturaleza, objetivos, estructura organizativa y atribuciones y obligaciones de sus integrantes.
No Comments.