Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Modelo para el intercambio de bienes en el sector agrícola empresarial peruano utilizando las tecnologías Smart Contracts y Blockchain ; Technological Model for the Exchange of Goods in the Peruvian Agricultural Business Sector using Smart Contracts and Blockchain

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Diaz Amaya, Edgar David
    • Publication Information:
      Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
      PE
    • Publication Date:
      2020
    • Collection:
      Repositorio Académico de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
    • Abstract:
      El sector agrícola empresarial peruano debe tener una infraestructura que no limite la comercialización de bienes entre los agricultores por la dependencia de un intermediario. Sin embargo, esta no es la realidad porque actualmente para realizar la compra o venta de un producto, se necesita de un intermediario para validar ciertas actividades. Una alternativa para reducir esta dependencia es el uso de herramientas web a través del internet para que los agricultores puedan ofrecer sus productos al mercado y los compradores tengan una mayor variedad para su elección; sin embargo, esto genera una gran preocupación en la población ya que existe una desconfianza por la falta de seguridad que esto conlleva. Smart Contract y Blockchain, son tecnologías emergentes que están surgiendo para ofrecer nuevas oportunidades para el diseño de mercados descentralizados, estos permiten incrementar la seguridad de las transacciones, ahorros al no depender de un intermediario, aumentar la confianza de los agricultores y mejorar el crecimiento del país. Este proyecto propone una modelo que utiliza las tecnologías Smart Contract y Blockchain aplicadas en el sector agrícola empresarial peruano, que permite tanto al comprador como al vendedor comercializar productos agrícolas. Los resultados de las empresas encuestadas y tres expertos fueron satisfactorios, muchas de las empresas han tenido buena aceptación según la encuesta realizada, el 50% de las empresas considera como “Muy aceptable” el modelo según las características mencionadas en la encuesta y el otro 50% como "Aceptable"; así mismo, los expertos validan el modelo de acuerdo a los casos de uso de Blockchain y la metodología Solium para verificar que los Smart Contract se definieron correctamente. ; The Peruvian agricultural sector must have an infrastructure that does not limit the commercialization of goods among farmers by the dependence of an intermediary. However, this is not the reality because currently to make a purchase or sale of a product, you need an intermediary to ...
    • File Description:
      application/pdf; application/epub; application/msword
    • Relation:
      http://doi.org/10.19083/tesis/653295; http://hdl.handle.net/10757/653295; 0000 0001 2196 144X
    • Accession Number:
      10.19083/tesis/653295
    • Online Access:
      http://hdl.handle.net/10757/653295
      https://doi.org/10.19083/tesis/653295
    • Rights:
      info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
    • Accession Number:
      edsbas.18D64888