Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Revisión sistemática de estrategias de gamificación como método de evaluación formativa

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Information:
      XVIII Conferencia Latinoamericana De Tecnologías De Aprendizaje, LACLO 2023.
    • Publication Date:
      2024
    • Abstract:
      El presente artículo tiene como objetivo profundizar en el análisis de las estrategias de gamificación como un método para ofrecer retroalimentación en forma de evaluación formativa para estudiantes de educación primaria (K-12). Se entiende por gamificación al conjunto de estrategias que involucran dinámicas que recrean experiencias de juego, pero con la finalidad de transmitir contenidos específicos y no por el placer de jugar en sí mismo. Se considera que los efectos psicológicos que el jugar genera son muy beneficiosos, ya que los entornos lúdicos tienen gran potencial motivador y posibilitan fluidos intercambios a través de roles activos por parte de sus participantes. A pesar de que la producción académica respecto a estrategias de gamificación ha sido muy importante en la última década, los estudios no discriminan entre los diferentes elementos de juego que forman parte de la gamificación, como pueden ser las tablas de clasificación, los niveles, rankings, etc. Por este motivo, este estudio hace foco específicamente en uno de ellos: la entrega de medallas, para conocer más en profundidad sus efectos. Más allá de su potencialidad, la incorporación de estas prácticas supone también un gran desafío, que es la necesidad de evaluación que rige en los sistemas de educación formal. Atendiendo a estos tópicos, se plantea una revisión sistemática de literatura que abarca el período 2011-2020, ahondando específicamente en el vínculo entre: las estrategias de gamificación en entornos de educación formal y la implementación de técnicas de evaluación formativa por medio de dinámicas lúdicas a través de medallas. ; Universidad Federal de Rio Grande do Sul, Universidad de la República, ANII, Fundación Ceibal ; Introducción Procedimiento de estudio sistemático Objetivo y preguntas de investigación Criterios de selección Motores de búsqueda y palabras clave Resultados Discusión Conclusiones Referencias
    • File Description:
      15 P.; application/pdf
    • Relation:
      https://redi.anii.org.uy/jspui/handle/20.500.12381/3427; https://hdl.handle.net/20.500.12381/3429; FSED_2_2021_1_170206; https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-981-99-7353-8_12
    • Accession Number:
      10.1007/978-981-99-7353-8_12
    • Online Access:
      https://doi.org/20.500.12381/3429
      https://hdl.handle.net/20.500.12381/3429
    • Rights:
      Acceso embargado ; Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional. (CC BY-SA) ; 2024-09-01 ; El artículo en su versión en inglés fue publicado en Springer Nature. Esto es lo que pude averiguar con la gente de ANII: "El segundo también es un objeto de conferencia y se puede depositar la versión aceptada (es decir posterior a revisión por pares pero sin la diagramación del editor) con un período de embargo de 12 meses desde la fecha de publicación, de acuerdo a las políticas del editor, ver: https://www.springernature.com/gp/open-research/policies/book-policies, sección Self-archiving and manuscript deposition / Self-archiving of books and chapters published non-"
    • Accession Number:
      edsbas.1A585F6E