Abstract: Los niveles de hipoacusia en el Ecuador son alarmantes, llegando a un 40% de trabajadores con dicha enfermedad. Una de las problemáticas es la falta de aislamientos en las fuentes de generación de ruido. Con el propósito de dar una solución en el área de lijado y clasificación de la empresa Aglomerados Cotopaxi S.A, en este trabajo de titulación se plantea la implementación de una cámara acústica, para llevar a cabo esta propuesta se realiza el diseño y la simulación usando herramientas CAD y método de elementos finitos (FEM) orientados disponer de un diseño de montaje sencillo, se fabrica usando herramientas de prototipado rápido. Se utiliza materiales disponibles en el medio local (madera, espuma, metal) con el objetivo de minimizar el peso de la cámara, además de reducir los costos de fabricación. El modelo inicial de la cámara fue implementado y evaluado mediante pruebas de funcionamiento y seguimiento mediante toma de medidas de niveles de ruido en los trabajadores. De este proceso se obtuvo una reducción del 15% del ruido, y mejoró a un 44% con el uso adicional de orejeras. Estos valores permitieron obtener valores por debajo del límite del decreto 2393 en un 27%.
No Comments.