Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Musealización del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad como herramienta en desarrollo local: el museo de los Caballos del Vino ; Musealization of the intangible cultural heritage of humanity as a tool in local development: the museum of the wine horses

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Universidad de Alicante. Departamento de Geografía Humana; Geografía Humana; GEOPOLÍTICA: Estudios Interdisciplinares sobre Migraciones, Conflictos Territoriales y Cooperación (GECOTEMI)
    • Publication Information:
      Universitat de València
    • Publication Date:
      2024
    • Collection:
      RUA - Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante
    • Abstract:
      El patrimonio cultural inmaterial es una expresión cultural viva que tiene su razón de ser en la identidad colectiva de las comunidades. Esta cultura no se puede salvaguardar de la misma manera que el patrimonio material. Los museos están asumiendo un nuevo rol de acción para convertirse en un escenario de dinamización en torno a las funciones de guarda acorde al carácter vivo de este patrimonio. El presente artículo tiene el objetivo de exponer los nuevos valores y acciones derivadas de la musealización del festejo de los Caballos del Vino de Caravaca de la Cruz, inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad para contribuir a la salvaguarda y al desarrollo local sostenible. El método de análisis cualitativo se ha orientado a través de la recopilación de testimonios orales mediante entrevistas a gestores y responsables directos e indirectos del museo, así como de la revisión de la literatura. El resultado muestra la vital participación de la comunidad local en la musealización del festejo, como contribución activa que ha permitido afianzar la salvaguarda y la contribución al desarrollo local. La consecuente gestión del museo ha fomentado lazos de colaboración entre diferentes agentes del territorio para desarrollar proyectos en formación, promoción, innovación, economía creativa y empleo local. ; Intangible cultural heritage is a living cultural expression that has its raison d'être in the collective identity of communities. This culture cannot be safeguarded in the same way as tangible heritage. Museums are taking on a new role of action to become a scenario of dynamization around the functions of guardianship in accordance with the living character of this heritage. This article aims to expose the new values and actions derived from the museumization of the Caballos del Vino festival in Caravaca de la Cruz, inscribed on the Representative List of the Intangible Cultural Heritage of Humanity in order to contribute to the safeguarding and sustainable local development. ...
    • Relation:
      https://doi.org/10.7203/terra.14.26790; http://hdl.handle.net/10045/145439
    • Accession Number:
      10.7203/terra.14.26790
    • Online Access:
      http://hdl.handle.net/10045/145439
      https://doi.org/10.7203/terra.14.26790
    • Rights:
      Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 ; info:eu-repo/semantics/openAccess
    • Accession Number:
      edsbas.1C34DBAE