Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

GymBadges: gamificando el gimnasio. Una app multiplataforma web y Android ; Gymbadges: gamifying the gym. A multiplatform web and Android app

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Rabanal Basalo, Pablo Manuel
    • Publication Date:
      2025
    • Collection:
      Universidad Complutense de Madrid (UCM): E-Prints Complutense
    • Abstract:
      Trabajo de Fin de Grado en Ingeniería Informática/ Ingeniería del Software, Facultad de Informática UCM, Departamento de Sistemas Informáticos y Computación, Curso 2024/2025. Enlaces a los repositorios de GitHub que contienen todo el código generado en el desarrollo de este proyecto: Backend: • https://github.com/TFG-APP-de-gamificacion-del-deporte/gym-badges-api Aplicación web • https://github.com/TFG-APP-de-gamificacion-del-deporte/gym-badgesweb-app Aplicación Android • https://github.com/TFG-APP-de-gamificacion-del-deporte/gym-badgesandroid-app Infraestructura • https://github.com/TFG-APP-de-gamificacion-del-deporte/gym-badgesinfrastructure Script de generación de medallas • https://github.com/TFG-APP-de-gamificacion-del-deporte/badge-generator ; Este trabajo presenta el desarrollo de una aplicación de gamificación para el gimnasio, diseñada para motivar y retar a los usuarios y hacerlos competir entre ellos y sus amigos. A la aplicación se le ha llamado GymBadges, justamente por centrarse en la idea de ir obteniendo medallas en el gimnasio según se cumplen una serie de objetivos. Esta es la parte principal de la aplicación: un árbol de medallas, inspirado en los árboles de habilidades tan comunes en los videojuegos, que pretende añadir un sistema de progresión al gimnasio. Además, se ha incluido un sistema de amigos que incentiva la competencia sana y la superación. El proyecto consta de una solución multiplataforma que incluye una versión web y una aplicación Android, desarrolladas por separado, habiéndose centrado un autor en la aplicación web y el otro en la aplicación Android. Además, se ha desarrollado un backend de forma conjunta. La aplicación web se ha construido con Next.js, un framework basado en React que ofrece un rendimiento optimizado e incluye todas las herramientas necesarias que una aplicación completa necesita. La aplicación Android ha sido desarrollada utilizando Kotlin, aprovechando sus capacidades avanzadas para aplicaciones móviles nativas. Para el backend, se ha optado por una API en ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      https://hdl.handle.net/20.500.14352/123951
    • Online Access:
      https://hdl.handle.net/20.500.14352/123951
    • Rights:
      Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; open access
    • Accession Number:
      edsbas.1D0F0B84