Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Proyecto Cadena de Valor Láctea. Cooperación internacional bilateral entre Nueva Zelanda y la República de Colombia ; Dairy Value Chain Project. Bilateral international cooperation between New Zealand and the Republic of Colombia

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Ghotme, Rafat
    • Publication Information:
      Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
      Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
      Universidad Militar Nueva Granada
    • Publication Date:
      2022
    • Collection:
      Universidad Militar Nueva Granada: Repositorio Institucional UMNG
    • Subject Terms:
    • Abstract:
      El sector agropecuario en Colombia es de las actividades y sectores más representativos y productivos para el país, los departamentos que practican esta actividad son: Boyacá, Cundinamarca, Antioquia, Atlántico, Caquetá, Cesar, Nariño y Sucre. Colombia goza de una geografía estratégica y especial, pues cuenta con sol todo el año, disponibilidad de pasturas y vocación industrial, lo que permitiría una gran oportunidad de negocio y abrir nuevos mercados a través de los tratados comerciales o negocios en el marco de la cooperación internacional. Por lo que, en 2015 los gobiernos de la República de Colombia y Nueva Zelanda generaron de manera conjunta el proyecto en favor de la cadena de valor láctea, como un escenario de convergencia entre la extensión agropecuaria y las fincas de los productores de leche con el propósito de ser unidades de aprendizaje para el mejoramiento de los procesos productivos; permitiendo tomar mejores decisiones desde los puntos de vista financiero, técnico-tecnológico y comercial, soportado en la experiencia neozelandesa, con ello la reformulación de su economía hacia un modelo de libre mercado y la libre competencia, basado en la eliminación de subsidios y la innovación tecnológica. ; The agricultural sector in Colombia is one of the most representative and productive activities of the sectors for the country, the departments that practice this activity are; Boyacá, Cundinamarca, Antioquia, Atlántico, Caquetá, Cesar, Nariño and Sucre. Colombia enjoys a strategic and special geography, since it has sun all year round, availability of pastures and industrial vocation, which would allow a great business opportunity and open new markets through trade agreements or business in the framework of international cooperation.By this way, in 2015, the governments of the Republic of Colombia and New Zealand jointly generated the project in favor of the dairy value chain, as a convergence between agricultural extension and the farms of milk producers with the purpose of being learning units for the ...
    • File Description:
      applicaction/pdf; application/pdf
    • Relation:
      APC Colombia. (2020). Trabajando juntos por el sector lácteo del país. %7C APC-Colombia. Geraadpleegd op 10 april 2022, van https://www.apccolombia.gov.co/node/75; Cancillería de Colombia. Modalidades de Cooperación Internacional. 2022. https://www.mincit.gov.co/ministerio/planeacion/cooperacion-internacional- becas/modalidades-de-cooperacion-internacional; Cancillería de Colombia. Asistencia Oficial al Desarrollo. (2022). https://www.cancilleria.gov.co/international/politics/cooperation/development; Cooperación internacional %7C Cancillería. (2016). Cancillería de Colombia. Recuperado de: https://www.cancilleria.gov.co/cooperacion-internacional; Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria. (2019). Colección guías de mejores prácticas en sistemas de producción de leche con base en pasturas. AGROSAVIA. https://static1.squarespace.com/static/5c4a6229f407b46bb9097ff4/t/5d9283b0bfad084 593c07c4d/1569883106059/00+_Preliminares.pdf; Daza, Y., Vela, J., & Montes, J. (2019). Programa de formación en extensión Orientaciones Curriculares. Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano. https://static1.squarespace.com/static/5c4a6229f407b46bb9097ff4/t/5dd5fe96581f1d5 41c55baca/1574305643391/FORMACI%C3%93N+EN+EXTENSI%C3%93N.pdf; DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística). (2018). Necesidades Básicas Insatisfechas NBI 2018. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por- tema/pobreza-y-condiciones-de-vida/ necesidades-basicas-insatisfechas-nbi.; El Proyecto De Cadena De Valor Láctea de Colombia. (2019). The AgriBusiness Group. Recuperado de: https://www.agribusinessgroup.com/proyecto-colombia; Fedegan (Federación Colombiana de Ganaderos). (2020). Estadísticas consumo. Disponible en https:// www.fedegan.org.co/estadisticas/consumo-0.; JICA. Japan International Cooperation Agency. (2022). Asistencia Oficial para el Desarrollo. https://www.jica.go.jp/colombia/espanol/activities/01_01.html; Keohane, R. (1980). Institucionalismo neoliberal. Recuperado de https://www.studocu.com/es-ar/document/universidad-siglo-21/teoria-de-las- relaciones-internacionales/institucionalismo-neoliberal/13837725; Keohane, R. (1993). Institucionalismo neoliberal: una perspectiva de la política mundial. Instituciones Internacionales y Poder Estatal, 14-37.; Keohane, Robert O, (1993), Instituciones internacionales y poder estatal: ensayos sobre teorías de las relaciones internacionales, Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano, pp.1-348.; Keohane, R. O., & Nye, J. S. (1977). Power and interdependence: World politics in transition (2nd ed., pp. 27-29). Boston: Little, Brown.; Mesa, J.A. y Zuleta B.P. (2016). Método integral para la gestión de la producción de lechería especializada, en el trópico alto cundinamarqués, SENA Centro de Biotecnología Agropecuaria de Mosquera, modelo de rotación de potreros. Revista Clepsidra. 11(2): 43-49. Disponible en http://revistas.fuac.edu.co/index. php/clepsidra/article/view/745.; New Zeland Foreign Affairs & Trade Aid Programme. (2017). Colombia Dairy Value Chain Project Evaluation Report. New Zeland Foreign Affairs & Trade. https://www.mfat.govt.nz/assets/Aid-Prog-docs/Evaluations/2017/Aid-evaluation- Colombia-dairy-chain-English-250517.pdf; Resultados del proyecto ‘Cadena de Valor Láctea Colombia–Nueva. (2019). Contexto Ganadero. Recuperado de: https://www.contextoganadero.com/economia/resultados- del-proyecto-cadena-de-valor-lactea-colombia-nueva-zelandia; Semana. (2021). Formación con enfoque sostenible. Semana.com. Recuperado de: https://www.semana.com/hablan-las-marcas/articulo/formacion-con-enfoque- sostenible/54996/; Tibaduiza, L. (2021). Sistematización de la experiencia proyecto Cadena de valor láctea de Colombia en cuatro asociaciones productoras de leche en el trópico alto. AGROSAVIA, 35–51. http://ww.ucol.mx/revaia/portal/pdf/2021/mayo/2.pdf; http://hdl.handle.net/10654/44259; instname:Universidad Militar Nueva Granada; reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada; repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
    • Online Access:
      http://hdl.handle.net/10654/44259
    • Rights:
      http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 ; Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International ; Acceso abierto
    • Accession Number:
      edsbas.1DB61BC2