Abstract: Las ciudades y dentro de ellas los edificios, son los escenarios sobre los cuales conforma su identidad una comunidad. La ciudad de Tunja ha sido un escenario memorable para sus habitantes, toda vez que en ella se encuentra un importante acervo histórico que ha tenido por testigo sus edificaciones, las cuales han preservado sus valores arquitectónicos hasta la actualidad. Por este motivo, la ciudad ha sido avalada como uno de los centros históricos más importantes del país. Sin embargo, algunas de sus edificaciones patrimoniales han empezado a evidenciar un alto grado de deterioro, especialmente por el abandono al que se han visto sometidas, poniendo en riesgo el patrimonio y la memoria histórica. El siguiente estudio aborda la manera en que a partir de la arquitectura se recupera y readapta el patrimonio inmueble de la ciudad de Tunja; mediante la reconstrucción histórica representada en planos, libros y levantamiento arquitectónico en campo del teatro cultural. Para ello, se llevó a cabo un proceso de investigación, análisis y por ultimo de diseño de una propuesta arquitectónica; durante la etapa de investigación se obtiene toda la información relacionada con la problemática del teatro junto los posibles métodos para solucionarla, en la segunda etapa se analiza la información obtenida para decidir que la mejor manera de solucionar el problema es a través del diseño de una propuesta arquitectónica, desarrollada como última etapa y cuya evolución y resultados serán consignados en este trabajo. ; The cities and within them the buildings, are the settings on which a community forms its identity. The city of Tunja has been a scene memorable for its inhabitants, since there is an important historical heritage that has had its buildings as witness, which have preserved its architectural values until today. For this reason, city has been endorsed as one of the most important historical centers of the country. However, some of its heritage buildings have begun to show a high degree of deterioration, especially due to ...
Relation: Bazant S. Jan, Manual de diseño urbano, 5ta edición, cap. 3, pg. 81, Editorial Trillas 2003, ISBN 9789682467059; Capitel Antón, Metamorfosis de monumentos y teorías de restauración, Editorial Alianza editorial 2009, ISBN 9788420653600; Arango Silvia, Historia de la Arquitectura en Colombia, cap. 5 “La transición”, aplicaciones. virtual.unal.edu.co/blogs/hacolombia/2011/10/10/v-latransicion/; Plazola Cisneros Alfredo, Enciclopedia plazola, Vol. 3 Págs. 205-264 cines Págs. 603-681 centro cultural Vol. 10 Págs. 109-364 Teatro, Edición 1994 - 2008, ISBN 968 - 7478 - 10 - 1; NSR-10 (Norma sismo-resistente) títulos A-B-F-J; Medina Flórez Enrique, Costumbres Tunjanas del siglo XX, Archivo municipal ciudad de Tunja, Calle 19 con 15; Castro Pacheco, M.A.(2015). Readaptación de la planta física del teatro cultural de la ciudad de Tunja como estrategia para la preservación de sus valores arquitectónicos, históricos y culturales. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás Tunja.; http://hdl.handle.net/11634/30600; repourl:https://repository.usta.edu.co
No Comments.