Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Análisis de la capacidad de atenuación del sonido de un no tejido elaborado con fibras de coco mediante pruebas acústicas

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Posso Pasquel, José Rafael; Textil
    • Publication Date:
      2025
    • Collection:
      Universidad Técnica del Norte, Ecuador: Repositorio Digital
    • Abstract:
      Determinar la capacidad de atenuación del sonido de un textil no tejido elaborado con fibras de coco y contribuir al conocimiento técnico sobre las capacidades acústicas de las fibras naturales. ; La presente investigación se centró en analizar la capacidad de atenuación del sonido usando no tejidos elaborados con fibras de coco y látex de caucho natural mediante pruebas acústicas, con el objetivo de desarrollar un material eficiente para la reducción de ruido en diferentes niveles a nivel de laboratorio. En este estudio se clasificó y seleccionó las fibras de coco mediante un esparcimiento de fibras sobre una superficie limpia y una inspección visual con el objetivo de eliminar objetos extraños que puedan alterar la calidad del producto final, a su vez se diseñó y elaboró muestras de no tejidos con tres espesores distintos: 2,469 mm, 3,614 mm y 5,604 mm utilizando tres moldes con tres medidas diferentes: molde 1: 30 cm de ancho, 70 cm de largo y una altura de 0,4 cm, molde 2: 30 cm de ancho, 70 cm de largo y una altura de 0,5 cm y el molde 3: 30 cm de ancho, 70 cm de largo y una altura de 0,7 cm, en cuanto a la elaboración del no tejido se usó una técnica de unión química con látex de caucho natural a su vez se llevó a cabo el análisis de las muestras tomando como referencia los parámetros de espesor, gramaje y resistencia a la tracción y elongación bajo las normas ASTM D1777: 2019, ISO 3801: 1977 e ISO 9073-3: 2023 obteniendo los siguientes resultados: Espesor 1; 2,469 mm, 876,3 g/m2 , resistencia a la tracción 82,42 N y elongación 21,13 %, espesor 2; 3,614 mm, 1068,1 g/m2 resistencia a la tracción 159,65 N y elongación 19,92% y finalmente el espesor 3; 5,604 mm, 1598.1 g/m2 , resistencia a la tracción 166,65 N y elongación 16,71 % respectivamente, demostrando así que la muestra con más espesor y gramaje es el más resistente. ; Ingeniería
    • File Description:
      image/jpeg; application/pdf
    • Relation:
      04/IT/402; https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16856
    • Online Access:
      https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16856
    • Rights:
      openAccess ; Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
    • Accession Number:
      edsbas.1DEEE16C