Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

La relación entre el tiempo de práctica y el desarrollo motriz en la infancia, un estado del arte desde el año 2015 al 2020.

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      López Jaimes, Javier Enrique
    • Publication Information:
      Corporación Universitaria Minuto de Dios
      Pregrado (Virtual y a Distancia)
      Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte
    • Publication Date:
      2020
    • Collection:
      Repositorio Colecciones Digitales Uniminuto (Corporación Universitaria Minuto de Dios)
    • Subject Terms:
    • Abstract:
      Estructurar un estado del arte de la relación entre el tiempo de práctica y desarrollo motriz en niños de 7 a 12 años desde el año 2015 al 2020. ; El presente estudio tuvo como objetivo estructurar un estado del arte desde el año 2015 al 2020 de los documentos existentes en cuanto a la relación entre el tiempo de práctica y el desarrollo motriz en niños de 7 a 12 años, se centró principalmente en identificar estudios realizados en los últimos cinco años referente a las categorías de análisis, se exploraron los tipos y líneas de investigación abordadas por múltiples exponentes teóricos, posteriormente, se categorizaron las tendencias de estudio encontradas en cada uno de los documentos y se estableció la prioridad de implementar un estado del arte que busque la relación existente entre el tiempo de práctica y el desarrollo motriz. Se utilizó un enfoque metodológico cualitativo, de tipo hermenéutico, con diseño investigación documental y alcance descriptivo; para obtener información relevante, se eligieron bases de datos indexadas como: Scopus, Sciencedirect, Dialnet-plus, Scielo, Ebscohost-Sportdiscus y repositorios de universidades regionales-locales como: Uniminuto, U. Pedagógica, C. Cenda, U. Incca, U. libre, U. Udca y U. de Cundinamarca donde se ofrece el programa de educación física, recreación y deporte. Finalmente, se recolectaron 63 documentos respectivos en inglés y español, allí los estudios fueron indagados a nivel internacional, nacional y local correspondientemente a las categorías de análisis en tiempo de práctica y desarrollo motriz para la infancia. Los documentos encontrados revelaron tendencias investigativas y similitud para edad, año y país de estudio; se analizaron documentos referentes al tiempo utilizado para la práctica motriz en la escuela y escenarios extraescolares, posteriormente se discutieron las didácticas y estrategias creadas por la educación física para fortalecer el desarrollo motriz desde la infancia. ; The present study was aimed to structure a state of the art from year 2015 to year 2020 of the existing documents regarding the relationship between practice time and motor development in children aged 7 to 12. It was mainly focused on identifying carried out studies in the last five years regarding the categories of analysis, types and lines of research addressed by multiple theoretical exponents, later study trends found in each of the documents were categorized and the priority of implementing a state of art was established looking for the relationship between practice time and motor development. A qualitative methodological approach was used from hermeneutic type, with a documentary research design and descriptive scope; to obtain relevant information, indexed databases were chosen such as: Scopus, Sciencedirect were chosen. Dialnet-plus, Scielo, Ebscohost-Sportdiscus and repositories of regional-local universities such as: Uniminuto. U. Pedagógica, C. Cenda, U. Incca, U. Libre, U. UDCA and U. de Cundinamarca where the physical education, recreation and sport program is offered. Finally, 63 documents were collected in English and Spanish, there the studies were investigated at the international, national and local levels corresponding to the categories of analysis in practice time and motor development for childhood. The documents found revealed research trends and similarity for age, year and country of study, documents referring to the time used for motor practice in school and extracurricular settings were analyzed, later the didactics and strategies created by physical education to strengthen the motor development from infancy.
    • File Description:
      113 páginas; application/pdf
    • Relation:
      Suárez, J. y González, E. (2020). La relación entre el tiempo de práctica y el desarrollo motriz en la infancia, un estado del arte desde el año 2015 al 2020. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.; https://hdl.handle.net/10656/11512; instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios; reponame:Colecciones Digitales Uniminuto; repourl:https:// repository.uniminuto.edu
    • Online Access:
      https://hdl.handle.net/10656/11512
    • Rights:
      Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ ; Open Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 ; Open Access info:eu-repo/semantics/openAcces ; EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. ; Open Access
    • Accession Number:
      edsbas.1FCBB632