Abstract: Memoria para optar al título de Diseñador Gráfico ; ¿Qué? Metodología de reconstrucción de imagen de personajes históricos, que consta de 15 pasos sistemáticos, basados en el estudio y análisis de las representaciones visuales y descripciones escritas, así como también en una serie de elementos que entregan información fenotípica. Como resultado, el Sistema entrega un acercamiento fisonómico del personaje. ¿Por qué? Aún cuando en el último tiempo se observa un gran numero de reconstrucciones faciales que utilizan variados métodos, estas carecen de profundidad en el aspecto metodológico y/o priorizan ciertas áreas del saber en desmedro de otras. En general los sistemas que han repercutido públicamente se centran en su resultado (la imagen que develan) dejando en segundo plano toda la riqueza investigativa y técnica del proceso. No hay ningún documento al que podamos acudir si queremos conocer cada paso del desarrollo y menos si es que queremos aplicarla con algún otro personaje. La mayoría de las metodologías se aproxima desde las ciencias naturales, incorporando conocimientos de la medicina forense. Dejando de lado así otro tipo de elementos, como por ejemplo el estudio de representaciones, que pueden ser abordados de mejor forma desde las disciplinas que se centran en el estudio de las imagen. ¿Para qué? ¿Para quiénes? Generar una alternativa metodológica desde las ciencias visuales y sociales, como una respuesta a la predominancia de las ciencias naturales frente a este tipo de Sistemas. Aportando una solución rigurosa, pero a la vez de fácil implementación interdisciplinar, para todo aquel que quiera reconstruir la imagen de un personaje histórico.
No Comments.