Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Marketing territorial y TIC. Caso de estudio centro del Valle del Cauca: Tuluá, Buga y El Darién ; Territorial marketing and ICT. Case study center of Valle del Cauca: Tuluá, Buga and El Darién ; Marketing territorial e TIC. Caso de estudo centro do Valle do Cauca: Tuluá, Buga e El Darién.

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Universidad de San Buenaventura - Cali
      Ciencias Administrativas, Económicas y Contables
      Cali
    • Publication Date:
      2012
    • Collection:
      Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
    • Abstract:
      Recognizing that the regions are increasingly facing internationalization processes means looking for alternatives within their localities that allow them to generate processes of endogenous development. Precisely, through tic the municipalities can implement tools that not only strengthen education, but also become a means to help them promote their territory. In the present article some theoretical referents will be exposed to conceptualize the tic and the territorial marketing and to look for the relation among them, with the purpose of determining the importance of this relation like a strategy of competitive development of a region. Subsequently, the methodology is shown, the fundamental basis for the findings obtained, and finally, evidence of this relationship is presented in the three municipalities under study. ; Reconocer que las regiones se enfrentan cada vez a procesos de internacionalización implica buscar alternativas dentro de sus localidades que les permitan generar procesos de desarrollo endógeno. Precisamente, a través de las tic los municipios podrán implementar herramientas que no solo fortalezcan la educación, sino que también se conviertan en un medio que les ayude a promover su territorio. En el presente artículo se expondrán algunos referentes teóricos para conceptualizar las tic y el marketing territorial y buscar la relación entre ellos, con el propósito de determinar la importancia de esta relación como una estrategia de desarrollo competitivo de una región. Posteriormente, se muestra la metodología, base fundamental para los hallazgos obtenidos, y finalmente se presentan evidencias de esta relación en los tres municipios objeto de estudio. ; Universidad de San Buenaventura - Cali
    • File Description:
      pdf; 97 - 101 páginas; Recurso en linea; application/pdf
    • ISSN:
      0123-5834
    • Relation:
      Revista Gestión & Desarrollo;Vol. 9, No. 1, Enero-Diciembre de 2012; http://hdl.handle.net/10819/5314
    • Online Access:
      http://hdl.handle.net/10819/5314
    • Rights:
      info:eu-repo/semantics/openAccess ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia ; Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
    • Accession Number:
      edsbas.22011B26