Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Estudio de factibilidad técnico-económica para el proyecto de cambio de nivel de tensión del CTO de peñas blancas de campo casabe de 6,9 kv a 34,5 kv, en el municipio de Yondó Antioquía ; Technical-economic feasibility study for the project to change the voltage level of the CTO of Peñas Blancas de Campo Casabe from 6.9 kv to 34.5 kv, in the municipality of Yondó Antioquía

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Acevedo Arenas, César Yobany; https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000376671; Acevedo Arenas, César Yobany 0000376671; orcid:0000-0002-5470-181X; Acevedo Arenas, César Yobany 0000-0002-5470-181X; https://www.researchgate.net/profile/Cesar_Yobany_Acevedo_Arenas; Acevedo Arenas, César Yobany Cesar_Yobany_Acevedo_Arenas; Grupo de Investigación Recursos, Energía, Sostenibilidad - GIRES; Grupo de Investigaciones Clínicas; Acevedo Arenas, César Yobany cesar-yobany-acevedo-arenas; Acevedo Arenas, César Yobany césar-yobany-acevedo-arenas-355a062b
    • Publication Information:
      Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
      Facultad Ingeniería
      Especialización en Gerencia de Recursos Energéticos
    • Publication Date:
      2015
    • Subject Terms:
    • Abstract:
      El sector de peñas blancas se encuentra en el área rural del municipio de Yondó en Antioquia, sobre el costado occidental del rio magdalena. Por su constante desarrollo es pieza clave de Ecopetrol en el campo casabe para la gerencia del rio. Actualmente el sector de peñas blancas cuenta con una red de distribución eléctrica cuya capacidad de carga nominal soporta la operación de cuatro pozos y puede ser llevada a un tope máximo de seis pozos. Sin embargo, para el año 2016, la empresa contratista de la explotación del campo tiene proyectado agregar 21 pozos al sistema actual en esta locación, por lo que se requiere plantear estrategias que permitan la entrada efectiva en operación de estos nuevos pozos, siendo el suministro eléctrico confiable un componente vital para asegurar su funcionamiento. Este trabajo tiene como objetivo principal, el determinar la viabilidad técnica y económica para la ejecución del proyecto de cambio de nivel de tensión y construcción de nuevas líneas y subestaciones eléctricas en el sector de Peñas Blancas, mediante la utilización de las herramientas de análisis financiero y conocimientos adquiridos a lo largo de la Especialización de Gerencia de Recursos Energéticos. En este trabajo se describirá la situación actual del campo en cuanto a producción petrolera e infraestructura eléctrica existente, también describe la proyección del campo y los nuevos requerimientos para la entrada en funcionamiento de los nuevos pozos de extracción e inyección. Así mismo, Se analizará desde el punto de vista técnico y financiero la ejecución del proyecto de cambio de nivel de tensión de la línea existente y la construcción de nuevas redes y subestaciones eléctricas, que permitirían la entrada en operación de los nuevos pozos junto con otras soluciones potencialmente viables. Como propuesta metodológica para el análisis técnico, se tendrá en cuenta la operación del campo y la confiabilidad del sistema eléctrico. En él se estudiarán los históricos de eventos de fallas del circuito de alimentación del ...
    • File Description:
      application/pdf; application/octet-stream
    • Relation:
      Álvarez Vergara, Leonardo José, Hernández Suarez, Igor, Plata Álvarez, Jezir (2015). Estudio de factibilidad técnico-económica para el proyecto de cambio de nivel de tensión del cto de peñas blancas de campo casabe de 6,9 kv a 34,5 kv, en el municipio de Yondó Antioquía. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB; A. Martínez Ortiz, “El desarrollo de la industria de proveedores de bienes y servicios de la industria petrolera en Colombia,” 2012.; H. Meneces and F. O. Niño, “Especificaciones Técnicas para la Construcción y Montaje de Redes Eléctricas de 34,5 kV y Facilidades Eléctricas para Sistemas BES de la SOC,” Bogotá D.C., 2009.; H. Suarez Mosquera, L. Bravo Bohada, T. Hernando López, H. Meneces Arevalo, and C. Santamaría, “Especificación Técnica Generadores de Baja Tensión Servicio Continuo y de Emergencia,” Bogotá D.C., 2012.; Generadores Eléctricos, “GUÍA PARA SU GENERADOR DE DIÉSEL,” generadoreselectricos.info, 2015. [Online]. Available: http://generadoreselectricos.info/generador-diesel/.; Venta Generadores Eléctricos, “Los motores de los Generadores Electricos,” http://www.ventageneradoreselectricos.es, 2015. [Online]. Available: http://www.ventageneradoreselectricos.es/blog/27_Los-motores-de-los-Generadores-Electricos.html.; Revista Electroindustria, “La tecnología al servicio de generadores más eficientes para la industria,” Grupo Editorial EMB, 2016. [Online]. Available: http://www.emb.cl/electroindustria/articulo.mvc?xid=2757&xit=la-tecnologia-al-servicio-de-generadores-mas-eficientes-para-la-industria.; Generadores Eléctricos, “LA GUÍA DEFINITIVA DE GENERADORES DE GAS,” generadoreselectricos.info, 2015. [Online]. Available: http://generadoreselectricos.info/gas/.; R. Maiselson de la Rosa, “Generadores a gas soluciones cada vez más verdes,” Constructor Eléctrico Energy Management, 2013. [Online]. Available: https://constructorelectrico.com/generadores-a-gas-soluciones-cada-vez-mas-verdes/.; E. Lozano, J. Elphick, L. Márquez, and J. Peralta-vargas, “Casabe : Revitalización de un campo maduro,” Oilf. Rev., vol. 22, no. Adecuación y estudio del campo Casabe, p. 14, 2010.; J. Molano and J. M. Batista, “Calendario climatológico aeronáutico colombiano,” Boletín la Soc. Gográfica Colomb., vol. 24, no. 96, pp. 1–9, 1997.; H. Orjuela Porras, Las pérdidas de energía, enfoque operativo. Bogotá D.C., 2008.; Servicio de Impuestos Internos, “NUEVA TABLA DE VIDA ÚTIL DE LOS BIENES FÍSICOS DEL ACTIVO INMOVILIZADO,” http://www.sii.cl, 2015. [Online]. Available: http://www.sii.cl/pagina/valores/bienes/tabla_vida_enero.htm.; Banco de la República, “Índice de precios al consumidor (IPC),” http://www.banrep.gov.co/, 2016. [Online]. Available: http://www.banrep.gov.co/es/ipc.; Banco de la República, “Tasa de cambio del peso colombiano (TRM),” http://www.banrep.gov.co, 2016. [Online]. Available: http://www.banrep.gov.co/es/trm.; dolar/web, “Precio del Barril de Petróleo WTI Vigente,” http://dolar.wilkinsonpc.com.co, 2016. [Online]. Available: http://dolar.wilkinsonpc.com.co/commodities/petroleo-wti.html.; Knoema World´s Statistics, “Crude Oil Price Forecast: Long Term 2016 to 2025 %7C Data and Charts,” https://knoema.com, 2016. [Online]. Available: https://knoema.com/yxptpab/crude-oil-price-forecast-long-term-2016-to-2025-data-and-charts.; The Economy Forecast Agency, “Crude Oil WTI Forecast for 2016 and 2017,” http://longforecast.com, 2016. [Online]. Available: http://longforecast.com/crude-oil/crude-oil-wti-forecast-for-2015-2016-and-2017.html.; The Economy Forecast Agency., “WTI Oil Forecast for 2018, 2019 and 2020,” http://longforecast.com/, 2016. [Online]. Available: http://longforecast.com/crude-oil/crude-oil-wti-forecast-for-2018-2019-and-2020.html.; C. Fayad, R. C. Fortich, and I. Velez-Pareja, “Proyección de la tasa de cambio de Colombia bajo condiciones de PPA: evidencia empírica y demostración econométrica mediante VAR,” SSRN eLibrary, pp. 1–17, 2009.; Expansión /Datosmacro.com, “IPC de Colombia,” http://www.datosmacro.com, 2016. [Online]. Available: http://www.datosmacro.com/ipc-paises/colombia.; Expansión /Datosmacro.com, “IPC de USA,” http://www.datosmacro.com, 2016. [Online]. Available: http://www.datosmacro.com/ipc-paises/usa.; D. M. Gallardo Vargas, “Metodología para el cálculo del WACC y su aplicabilidad en la valoración de inversiones de capital , en empresas no cotizantes en bolsa,” Universidad ICESI, 2011.; Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, “DOCUMENTO DE TRABAJO – DEFINICIÓN DE LA TASA DE DESCUENTO APLICABLE A LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO,” Bogotá D.C., 2010.; [1] A. Martínez Ortiz, “El desarrollo de la industria de proveedores de bienes y servicios de la industria petrolera en Colombia,” 2012. [2] H. Meneces and F. O. Niño, “Especificaciones Técnicas para la Construcción y Montaje de Redes Eléctricas de 34,5 kV y Facilidades Eléctricas para Sistemas BES de la SOC,” Bogotá D.C., 2009. [3] H. Suarez Mosquera, L. Bravo Bohada, T. Hernando López, H. Meneces Arevalo, and C. Santamaría, “Especificación Técnica Generadores de Baja Tensión Servicio Continuo y de Emergencia,” Bogotá D.C., 2012. [4] Generadores Eléctricos, “GUÍA PARA SU GENERADOR DE DIÉSEL,” generadoreselectricos.info, 2015. [Online]. Available: http://generadoreselectricos.info/generador-diesel/. [5] Venta Generadores Eléctricos, “Los motores de los Generadores Electricos,” http://www.ventageneradoreselectricos.es, 2015. [Online]. Available: http://www.ventageneradoreselectricos.es/blog/27_Los-motores-de-los-Generadores-Electricos.html. [6] Revista Electroindustria, “La tecnología al servicio de generadores más eficientes para la industria,” Grupo Editorial EMB, 2016. [Online]. Available: http://www.emb.cl/electroindustria/articulo.mvc?xid=2757&xit=la-tecnologia-al-servicio-de-generadores-mas-eficientes-para-la-industria. [7] Generadores Eléctricos, “LA GUÍA DEFINITIVA DE GENERADORES DE GAS,” generadoreselectricos.info, 2015. [Online]. Available: http://generadoreselectricos.info/gas/. [8] R. Maiselson de la Rosa, “Generadores a gas soluciones cada vez más verdes,” Constructor Eléctrico Energy Management, 2013. [Online]. Available: https://constructorelectrico.com/generadores-a-gas-soluciones-cada-vez-mas-verdes/. [9] E. Lozano, J. Elphick, L. Márquez, and J. Peralta-vargas, “Casabe : Revitalización de un campo maduro,” Oilf. Rev., vol. 22, no. Adecuación y estudio del campo Casabe, p. 14, 2010. [10] J. Molano and J. M. Batista, “Calendario climatológico aeronáutico colombiano,” Boletín la Soc. Gográfica Colomb., vol. 24, no. 96, pp. 1–9, 1997. [11] H. Orjuela Porras, Las pérdidas de energía, enfoque operativo. Bogotá D.C., 2008. [12] Servicio de Impuestos Internos, “NUEVA TABLA DE VIDA ÚTIL DE LOS BIENES FÍSICOS DEL ACTIVO INMOVILIZADO,” http://www.sii.cl, 2015. [Online]. Available: http://www.sii.cl/pagina/valores/bienes/tabla_vida_enero.htm. [13] Banco de la República, “Índice de precios al consumidor (IPC),” http://www.banrep.gov.co/, 2016. [Online]. Available: http://www.banrep.gov.co/es/ipc. [14] Banco de la República, “Tasa de cambio del peso colombiano (TRM),” http://www.banrep.gov.co, 2016. [Online]. Available: http://www.banrep.gov.co/es/trm. [15] dolar/web, “Precio del Barril de Petróleo WTI Vigente,” http://dolar.wilkinsonpc.com.co, 2016. [Online]. Available: http://dolar.wilkinsonpc.com.co/commodities/petroleo-wti.html. [16] Knoema World´s Statistics, “Crude Oil Price Forecast: Long Term 2016 to 2025 %7C Data and Charts,” https://knoema.com, 2016. [Online]. Available: https://knoema.com/yxptpab/crude-oil-price-forecast-long-term-2016-to-2025-data-and-charts. [17] The Economy Forecast Agency, “Crude Oil WTI Forecast for 2016 and 2017,” http://longforecast.com, 2016. [Online]. Available: http://longforecast.com/crude-oil/crude-oil-wti-forecast-for-2015-2016-and-2017.html. [18] The Economy Forecast Agency., “WTI Oil Forecast for 2018, 2019 and 2020,” http://longforecast.com/, 2016. [Online]. Available: http://longforecast.com/crude-oil/crude-oil-wti-forecast-for-2018-2019-and-2020.html. [19] C. Fayad, R. C. Fortich, and I. Velez-Pareja, “Proyección de la tasa de cambio de Colombia bajo condiciones de PPA: evidencia empírica y demostración econométrica mediante VAR,” SSRN eLibrary, pp. 1–17, 2009. [20] Expansión /Datosmacro.com, “IPC de Colombia,” http://www.datosmacro.com, 2016. [Online]. Available: http://www.datosmacro.com/ipc-paises/colombia. [21] Expansión /Datosmacro.com, “IPC de USA,” http://www.datosmacro.com, 2016. [Online]. Available: http://www.datosmacro.com/ipc-paises/usa. [22] D. M. Gallardo Vargas, “Metodología para el cálculo del WACC y su aplicabilidad en la valoración de inversiones de capital , en empresas no cotizantes en bolsa,” Universidad ICESI, 2011. [23] Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, “DOCUMENTO DE TRABAJO – DEFINICIÓN DE LA TASA DE DESCUENTO APLICABLE A LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO,” Bogotá D.C., 2010. [24] Gloobal, “Guía de conocimiento sobre deuda externa,” webmaster@gloobal.net, 2014. [Online]. Available:http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/fichas/ficha.php?entidad=Textos&id=4528&opcion=documento. [Accessed: 03-Dec-2015].; O. León, Administración financiera. Fundamentos y aplicaciones, 3ra Edició., vol. 3. Cali, 1999.; ámbito.com, “Riesgo País Embi+ Colombia 2015,” http://www.ambito.com, 2016. [Online]. Available: http://www.ambito.com/economia/mercados/riesgo-pais/info/?id=4&desde=01/01/2015&hasta=31/12/2015&pag=9.; Grupo de Investigacion en Solvencia y Riesgo Financiero (GISRF), “Betas Apalancados y Betas no Apalancados según Sectores - Colombia (2001 - 2004) -- Precios Corrientes,” Cali, 2014.; Diario del Huila, “Riesgos en el sector petrolero,” http://diariodelhuila.com, 2015. [Online]. Available: http://diariodelhuila.com/opinion/riesgos-en-el-sector-petrolero-cdgint20150420065617140.; http://hdl.handle.net/20.500.12749/1195; instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB; reponame:Repositorio Institucional UNAB
    • Online Access:
      https://doi.org/20.500.12749/1195
      https://hdl.handle.net/20.500.12749/1195
    • Rights:
      http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ ; Abierto (Texto Completo) ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
    • Accession Number:
      edsbas.25EBC46E