Abstract: Las siguientes páginas, pretenden conducir a una comprensión precisa sobre lo que es el pensamiento crítico; ya que no es ajena la envergadura que éste tiene en el contexto académico, y más aún en los distintos ámbitos de la enseñanza y la labor del docente. Así, este camino se estructura por medio de tres etapas fundamentales. La primera, es hacia una cartografía del pensamiento crítico, cuyo fin es recorrer la palabra —o teorías— de algunos de los personajes que son considerados pensadores críticos, para hallar un indicio o seguir las señales de lo que tal concepto significa. La segunda, consiste en moldear una aproximación hacia lo que el pensamiento crítico puede ser —con base en los postulados de la cartografía— y de esta manera, evidenciar su importancia y relación en el ámbito pedagógico y educativo. Dicha indagación confluye en la siguiente pregunta ¿Cuál es la concepción del pensamiento crítico que se evidencia en los trabajos de grado de la Licenciatura en Lenguas Modernas? Lo cual culmina y se responde en la tercera parte del trabajo, un análisis de 152 trabajos de grado basado en la teoría de la representación, significado y cultura planteada por Stuart Hall, para finalmente, presentar los resultados sobre las concepciones del pensamiento crítico en los trabajos de grado de la Licenciatura en Lenguas Modernas, y examinar a la luz de la acepción planteada en el capítulo dos las repercusiones de tales significados del pensamiento crítico. ; The following pages seek to lead to an understanding of what critical thinking is; since it has an importance in the academic context, and even more in the different areas of teaching. Thus, this path is structured through three basic stages. The first is towards a mapping of critical thinking, through the work —or theories— of some of the characters who are considered critical thinkers, to find the signs of what this concept means. The second is to shape an approach to what critical thinking can be —based on the postulates of chapter one— and thus, demonstrate its ...
Rights: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
No Comments.