Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Las escuelas como territorios de paz : construcción social del niño y la niña como sujetos políticos en contextos de conflicto armado

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Universidad de Manizales, CINDE
      CLACSO
      Buenos Aires
      Argentina
    • Publication Date:
      2013
    • Collection:
      CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales)
    • Subject Terms:
    • Abstract:
      Este libro está preocupado no sólo por mostrar las formas en que la violencia militar descompone la vida social y acaba con la vida de los niños, las niñas y los jóvenes, sino sobre todo con mostrar las condiciones de reconstitución de la ciudadanía política. En este sentido, es un libro sobre la reconstrucción de la ciudadanía política a partir de los procesos de paz. Este es el eje central de todo el texto, el planteamiento de que el desarrollo de la ciudadanía en Colombia pasa por la construcción de las condiciones de paz. Se lo hace en particular en torno a las experiencias de las escuelas de paz, que son espacios de recuperación de niños, niñas y jóvenes que han pasado por la experiencia de la militarización y sus efectos. La paz no significa la eliminación del debate y el conflicto, sino que las diferencias sobre las orientaciones políticas y el sentido que queremos darle a la vida comunitaria o a la vida común se hacen sin violencia física, a través de debate y deliberación, a partir de las capacidades propias de cada individuo como sujeto que se constituye en sujeto político en tanto su destino personal lo liga a la discusión de la vida y destino comunes. ; Indice : Prólogo I 9 Luis Tapia;Prólogo II 15 María Isabel Orofino;Agradecimientos 17; Introducción 21; Capítulo I: Colombia: Un contexto de guerra como marco dela construcción social de sus niños y niñas 27; Capítulo II: Configuración de la subjetividad política de niños y niñas en contextos de conflicto armado desde una perspectiva alternativa del Desarrollo Humano 55; Capítulo III: La subjetividad de niños y niñas en el conflicto armado colombiano: una construcción social 69; CApítulo IV: Narrativas de Infancia: Experiencias de Contingencia y fortuna 105; Capítulo V: Narrativas del cuerpo herido:niños, niñas y jóvenes protagonistas y espectadores del conflicto armado colombiano 139; Capítulo VI: La familia: Nicho de poder para la constitución de niños y niñas como sujetos políticos en contextos de guerra 161; Capítulo VII: Escuelas como territorios ...
    • File Description:
      application/pdf; 288 p.
    • ISBN:
      978-987-1891-06-1
      987-1891-06-7
    • Relation:
      Colección Red de Posgrados en Ciencias Sociales : Serie RedINJU; http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/posgrados/20120910105957/LasEscuelascomoTerritoriosdePaz.pdf; http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-001/index/assoc/D8149.dir/LasEscuelascomoTerritoriosdePaz.pdf
    • Online Access:
      http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/posgrados/20120910105957/LasEscuelascomoTerritoriosdePaz.pdf
      http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-001/index/assoc/D8149.dir/LasEscuelascomoTerritoriosdePaz.pdf
    • Rights:
      Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.0 Genérica ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
    • Accession Number:
      edsbas.2DC7E3C2