Abstract: En Colombia los casos de corrupción son una constante realidad, para la población en general solo aquellos ciudadanos que ocupan cargos en la administración son los destinados a cometer delitos contra el erario público, mientras los ciudadanos del común piensan que los delitos cometidos por los servidores públicos se limitan a actos de corrupción sin saber en realidad que significa esto, la realidad es que existen una pluralidad de delitos, entre los que más se cometen son el peculado en sus diferentes variables, la celebración de contratos sin el lleno de requisitos, y el prevaricato, entre otros, siendo los que afectan en primera medida a la administración. Para el presente documento se analizará el delito de peculado por aplicación oficial diferente, siendo este un delito que habla de la destinación de los recursos oficiales a un área presupuestal distinta a la que inicialmente se tenían destinados, sin que fueren sustraídos ni perdidos del erario público. Para realizar esta revisión se tomará un caso puntual que invita al lector a practicar una revisión desde el constitucionalismo hasta llegar al derecho penal y el derecho disciplinario. Por lo anterior se trae colación el escándalo de los bonos Carrasquilla o los llamados bonos de agua., este caso permitirá al lector conocer los hechos de corrupción ocurridos entre los años 2007 a 2010, donde algunos de los 117 mandatarios tomaron estos recursos y los destinaron a otras áreas sin contar con los permisos necesarios para realizar esta acción, por lo que no es claro en que fueron invertidos los recursos producto de estos bonos los cuales tienen unas tasas de interés superiores a la realidad del mercado financiero público, este análisis se realizará tomando tres aspectos a considerar 1. El ordenamiento constitucional; 2. Los servidores públicos y su régimen; 3. Los delitos contra la administración y las sanciones contempladas en cada uno de los tipos penales; después de revisar estos tres aspectos se podrá entrar a presentar los resultados de estas revisiones ...
Relation: C., L. B. (2012). El poder de la corrupcion en Colombia . Bogotà : B, Grupo Zeta. Cancino, A. J. (1983). El delito de peculado en el nuevo código penal : análisis histórico y dogmático. Bogotà : Temis.; Ley 734 de 2002, Diario Oficial No. 44.708, Código Disciplinario Unico (13 de febrero de 2002).; Adolfo, O. (2018). Corrupciòn en Colombia . (U. e. Colombia, Entrevistador); Báez, A. A. (21 de Agosto de 2022). El caso de los bonos de agua: una gran estafa. (E. p. Informa, Entrevistador); Bogotà, A. M. (2018). Responsabilidad de los servidores Pùblicos. Responsabilidad de los servidores Pùblicos. Bogotà: Alcaldia Mayor de Bogotà.; cardenas, e. e. (2008). Regimen del servidor Pùblico . Bogotà : Escuela Superior de Administraciòn Pùblica.; Carrasquilla Barrera, A. (2016). La experiencia del financiamiento de proyectos de agua y saneamiento: El caso de los Bonos de Agua en Colombia. Universidad de Lima, Centro de Banca, Finanzas y Mercado de Capitales.; Castillo, E. L. (1993). El principio del pez gordo, estrategias para combatir la corrupción,. Bogotà: Planeta .; Chinome Barrera, G. (1999). Alí babá y la corrupción en Colombia : teoría y práctica anticorrupción. Bogotà: Planeta.; Decreto 3732 de 2005 Nivel Nacional, por el cual se modifica el parágrafo 1° del artículo 5° del Decreto 2126 de 1997 (Presidencia de la Repùblica 20 de Octubre de 2005).; Escobar, E. L. (2017). Delitos Contra la Administraciòn Pùblica . Medellìn : Librería Juridica Sánchez R.; Espinosa, L. M. (24 de octubre de 2018). Fiscalía abrió investigación preliminar contra Carrasquilla por los 'bonos agua'. Fiscalía abrió investigación preliminar contra Carrasquilla por los 'bonos agua'.; Gòmez, I. V. (2018). Delitos contra la administración pública : Jurisprudencia temática 2001 - 2018 Corte suprema de justicia. Bogotà: Libreria Juridica Sanchez.; Herrera, S. C. (18 de septiembre de 2018). Así se endeudaron los municipios con los Bonos de Agua. El Colombiano .; Jaramillo, C. S. (2013). ¿Y YO CÓMO VOY AHÍ? LOS ÚLTIMOS AÑOS DE CORRUPCIÓN EN COLOMBIA. Bogotà: Aguilar.; López, K. R. (2017). Peculado desde la acción penal y la acción fiscal: Estudio de caso Andrés Felipe Arias Leiva. Bogotà.; Naciòn, F. G. (2018). Tipologías de Corrupciòn en Colombia . Bogotà : Oficina de las Naciones unidas contra la droga y el delito.; Pública, D. A. (2016). Concepto 74771 de 2016 Departamento Administrativo de la. Bogotà: Departamento Administrativo de la Función Pública.; R, Ó. A. (13 de Enero de 2020). ¿Qué pasó con los “bonos Carrasquilla”? ¿Qué pasó con los “bonos Carrasquilla”?; Rivadeneira Ramírez, M. P. (2005). Información y corrupción en Colombia: victimización, experiencia y percepción /Departamento Nacional de Planeación. Bogotà: cecar biblioteca .; Saenz, J. (2014). El delito de peculado en la Administraciòn Pùblica. Panama : Publicación del Centro de Investigaciòn Juridica Facultad Derecho Universidad Panama.; Sentencia C – 893 de 2003, Sentencia C – 893 de 2003 M. P. Alfredo Beltrán sierra (Corte Constitucional 31 de octubre de 2012).; https://hdl.handle.net/10901/27767
No Comments.