Abstract: La consultoría Científico-Técnica de Seguridad y Salud en el Trabajo como propuesta de Innovación de Proceso para el mejoramiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – SG-SST para la empresa Tres Sesenta Especialistas En Gestión De Riesgos Ltda., ha tenido como resultado la elaboración y redacción de un Informe técnico científico, que ha sido entregado con los documentos de soporte (en Excel y Word); así como la presentación oficial y sustentación del informe al aliado. Se da inicio con el diagnóstico, el cual es ejecutado bajo las indicaciones contenidas en el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019. Este diagnóstico indica el punto de partida y las acciones que a realizar para mejorar el SG-SST de la empresa, se evidencia un cumplimento de los estándares de apenas el 2%, teniendo en cuenta este resultado se estructura un plan de trabajo. Como objetivo principal de la consultoría es asesorar y documentar las mejoras para el diseño del SG-SST bajo la modalidad de cooperación mutua conforme a lo establecido en la cláusula cuarta, numeral cinco del Convenio de Cooperación Interinstitucional. Se destaca que se cumplen los objetivos definidos en el documento mediante una planificación cuidadosa y una ejecución efectiva de las estrategias delineadas al inicio de la consultoría. En la presentación de los entregable al aliado, manifiesta su alto nivel de satisfacción con el proceso desarrollado, se entregan las recomendaciones que se espera sean ejecutadas a corto plazo. ; TABLA DE CONTENIDO RESUMEN / SUMARY. 5 1. INTRODUCCIÓN. 8 2. DIAGNÓSTICO. 10 2.1 NORMATIVIDAD. 11 2.2 CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EMPRESA . 13 3. PROBLEMA. 18 4. JUSTIFICACIÓN. 20 5. OBJETIVOS. 21 5.1 OBJETIVO GENERAL. 21 5.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 22 6. CRONOGRAMA. 22 10.3.1 DESCRIPCIÓN SOCIODEMOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN TRABAJADORA . 34 ANEXOS. 48 BIBLIOGRAFÍA. 49 REFERENCIAS . 51 ; The Scientific-Technical Occupational Health and Safety consultancy as a Process Innovation proposal for the improvement of the Occupational ...
Relation: Calificación de los estándares mínimos del SG-SST. (2018, septiembre 9). SafetYA. https://safetya.co/calificacion-de-los-estandares-minimos-del-sg-sst/; Puertas Asturmex. Día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo. (2022, abril 19). https://puertasasturmex.com/blog/dia-mundial-de-la-seguridad-y-la-salud-en-el-trabajo/ Indeed. (; Indeed. (2023). Importancia de la seguridad y la salud en el trabajo. https://www.indeed.com/orientacion-profesional/desarrollo-profesional/seguridad-salud-trabajo.; Murillo Herrera. (s/f). Accidentes laborales en el país aumentaron en primer trimestre del año. Portafolio.co. Recuperado el 15 de noviembre de 2023, de https://www.portafolio.co/economia/finanzas/accidentes-laborales-en-el-pais-aumentaron-en-primer-trimestre-del-ano-58436; Tocora, A. A., Karen, G., Ramírez, J., Nelly, V., Moreno Vásquez, J., Luisa, M., Gaitan, F., Carlos, A. M., Valentín, L., Código, G., Ramírez, K. J., Código, V., Moreno, N. J., & Código, V. (s/f). DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MEDIANTE EL CICLO PHVA, PARA EL CONTRATISTA JGM CARPINTEROS, UBICADO EN BOGOTÁ COLOMBIA EN EL AÑO 2021. Edu.co. Recuperado el 15 de noviembre de 2023, de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2566/Trabajo%20de%20grado.pdf; Metodología Cuantitativa (s.f). Enciclopedia virtual. Recuperado de https://www.eumed.net/tesisoctorales/2012/eal/metodologia_cuantitativa.html#:~:text=2%20El%20enfoque%20cuantitativo%20en,Durkheim%20(1858%2D1917).; Hernández S., R. (2010). Metodología de la investigación. Academia. Recuperado de https://www.academia.edu/20792455/Metodolog%C3%ADa_de_la_Investigaci%C3%B3n_5ta_edici%C3%B3n_Roberto_Hern%C3%A1ndez_Sampieri; Importancia de la seguridad y la salud en el trabajo. (2023). https://www.indeed.com/orientacion-profesional/desarrollo-profesional/seguridad-salud-trabajo.; RL Datos. (s/f). Fasecolda.com. Recuperado el 15 de noviembre de 2023, de https://sistemas.fasecolda.com/rldatos/Reportes/xCompania.aspx; Calificación de los estándares mínimos del SG-SST. (2018, septiembre 9). SafetYA®; SafetYA. https://safetya.co/calificacion-de-los-estandares-minimos-del-sg-sst/; Día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo. (2022, abril 19). Puertas Asturmex. https://puertasasturmex.com/blog/dia-mundial-de-la-seguridad-y-la-salud-en-el-trabajo/; Patiño L.J, Soto. M. Buitrago L.A. Mejía T (2023) Alteraciones Osteomusculares: Riesgo Laboral De Tipo Biomecánico En Una Empresa De Aseo En La Ciudad De Pereira. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/20278/FINAL.pdf?sequence=1; All, S. (2023, junio 11). Relevancia de la Gestión Financiera Empresarial. Linkedin.com. https://www.linkedin.com/pulse/relevancia-de-la-gesti%C3%B3n-financiera-empresarialjes%C3%BAs-rodolfo/?originalSubdomain=es; Castejón, E., Benavides, F. G., & Moncada, S. (1998). Teoría general de la evaluación de riesgos. Archivosdeprevencion.eu. https://archivosdeprevencion.eu/view_document.php?tpd=2&i=851; De Investigación, T., De, F., Hipótesis, L. A., Ochoa Narváez, D., Ochoa, H., & Catedrático, C. (s/f). TIPOS DE INVESTIGACIÓN Y FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS. Sistemaeducativosalazar.mx. Recuperado el 15 de noviembre de 2023, de https://salazarvirtual.sistemaeducativosalazar.mx/assets/6102aa6750ff4/tareas/05be40714 55ce46ffdd92212c853d999Actividad%204%20%20tipos%20de%20investigacion%20y% 20formulacion%20de%20hipotesis.pdf; Martínez, M. R. G. (2021). Medición cuantitativa de la protección del trabajador como percepción conjunta de Seguridad y Salud Ocupacional en una empresa del sector gráfico y publicitario. https://doi.org/10.15381/idata.v25i1.21499.; Ministerio del Trabajo (2015). Decreto 1072. Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Recuperado de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+ a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8; Seguridad y salud en el trabajo. (s/f). Recuperado el 15 de noviembre de 2023, de https://www.ilo.org/global/standards/subjects-covered-by-international-labourstandards/occupational-safety-and-health/lang--es/index.htm; https://hdl.handle.net/10823/7731; instname:Politécnico Grancolombiano; reponame:Alejandría Repositorio Comunidad; repourl:http://alejandria.poligran.edu.cos
No Comments.