Abstract: RESUMEN: Introducción: La incidencia global de hemorragia intraperiventricular (HIPV) ha disminuido en los últimos 20 años, pero no se ha logrado disminuir las formas más graves, sugiriendo factores de riesgo no identificados o poco controlados. Buscamos determinar la incidencia de la HIPV e identificar los principales factores de riesgo asociados en su aparición en prematuros ≤ 1500 gramos. Materiales y Métodos: Estudio de Casos y controles anidados en una cohorte. Prematuros ≤1.500 g atendidos entre 2018 y 2020. Los casos correspondieron a los pacientes con HIPV y el resto de los pacientes a los controles, con una relación caso-control 1:2. Resultados: Se incluyeron 236 pacientes (81 casos y 155 controles). La incidencia acumulada de la cohorte para HIPV de cualquier grado fue 34.5% y grave 15.6%. La mediana de edad gestacional y peso en los casos fue de 28 semanas [RIQ 26-29,5] y 1010 g [RIQ 830-1230]. En los menores de 28 semanas, el 65,4% presentó HIPV, con mayor incidencia de HIPV grado IV (23.4%). En el análisis multivariado se identificaron como principales factores de riesgo el nacimiento vaginal, intubación en sala de partos, la hiperglicemia y sepsis temprana. Conclusión: No se ha podido determinar un factor de riesgo único causal para hemorragia intraperiventricular en ≤1500 gramos. La edad gestacional y el peso al nacer son los principales factores de riesgo. Un adecuado control prenatal y la optimización en el cuidado del paciente en las primeras 72 horas de vida son cruciales en la prevención.
No Comments.