Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Factores de riesgo para hemorragia intraperiventricular en prematuros ≤ 1500 gramos. Casos y controles anidado en una cohorte ; Risk factors for intraperiventricular hemorrhage in premature infants ≤ 1500 grams. Cases and controls nested in a cohort

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Tamayo Pérez, María Eulalia
    • Publication Information:
      Medellín - Colombia
    • Publication Date:
      2022
    • Collection:
      Universidad de Antioquia (UdeA): Biblioteca Digital
    • Abstract:
      RESUMEN: Introducción: La incidencia global de hemorragia intraperiventricular (HIPV) ha disminuido en los últimos 20 años, pero no se ha logrado disminuir las formas más graves, sugiriendo factores de riesgo no identificados o poco controlados. Buscamos determinar la incidencia de la HIPV e identificar los principales factores de riesgo asociados en su aparición en prematuros ≤ 1500 gramos. Materiales y Métodos: Estudio de Casos y controles anidados en una cohorte. Prematuros ≤1.500 g atendidos entre 2018 y 2020. Los casos correspondieron a los pacientes con HIPV y el resto de los pacientes a los controles, con una relación caso-control 1:2. Resultados: Se incluyeron 236 pacientes (81 casos y 155 controles). La incidencia acumulada de la cohorte para HIPV de cualquier grado fue 34.5% y grave 15.6%. La mediana de edad gestacional y peso en los casos fue de 28 semanas [RIQ 26-29,5] y 1010 g [RIQ 830-1230]. En los menores de 28 semanas, el 65,4% presentó HIPV, con mayor incidencia de HIPV grado IV (23.4%). En el análisis multivariado se identificaron como principales factores de riesgo el nacimiento vaginal, intubación en sala de partos, la hiperglicemia y sepsis temprana. Conclusión: No se ha podido determinar un factor de riesgo único causal para hemorragia intraperiventricular en ≤1500 gramos. La edad gestacional y el peso al nacer son los principales factores de riesgo. Un adecuado control prenatal y la optimización en el cuidado del paciente en las primeras 72 horas de vida son cruciales en la prevención.
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      https://hdl.handle.net/10495/29771
    • Online Access:
      https://hdl.handle.net/10495/29771
    • Rights:
      info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
    • Accession Number:
      edsbas.2EC7C01