Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Formas de articulación, protesta y resistencia de las subjetividades juveniles en el marco del COVID 19 ; Forms of articulation, protest and resistance of youth subjectivities in the context of COVID 19

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Mesa Urdaneta, Verónica Lucía; Guarín Martínez, Oscar Hernando; Mejia Pavony, German Rodrigo
    • Publication Information:
      Pontificia Universidad Javeriana
      Maestría en Estudios Culturales Latinoamericanos
      Facultad de Ciencias Sociales
    • Publication Date:
      2021
    • Collection:
      Pontificia Universidad Javeriana: Repositorio Institucional PUJ
    • Subject Terms:
    • Subject Terms:
      2020
    • Abstract:
      Explorar los mensajes que están agenciando a través de los diferentes ambientes virtuales y cómo se da el tránsito hacia la intervención política de las subjetividades juveniles del Departamento de Antioquia en el marco de la pandemia covid 19 y en un contexto las tensiones “online” derivadas de la virtualización de la “vida precaria” y las “offline” que no solo se relacionan con aquellas determinaciones que hacen im-posible e i-legal que los jóvenes agencien sus intereses en el espacio público de manera presencial, sino con todos aquellos casos de jóvenes que no lograron conectarse debido a la desigualdades del sistema. Con el convencimiento de que los estudios culturales se alimentan de “pensamiento sin garantías” y que a su vez este se nutre de los “ires” y “venires” que retro-alimenta el contexto, y que por lo tanto, se reconoce la potencia que genera el pensamiento situado y la vocación política de intervenir, mi carta de navegación está guiada cuatro (4) ejes o categorías teóricos:La primera categoría es “ciudadanía rota” se alimenta de las reflexiones propuestas por Néstor García Canclini (2020) en su texto “ciudadanos reemplazados por los algoritmos”, la segunda, es “subjetividades juveniles” que se nutre de los diferentes trabajos producidos por Rosana Reguillo (2000, 2004, 2015, 2017). La tercera categoría es “agencia política” desde las reflexiones de Ema López (2004) y García Et al (2014); finalmente se tiene de manera transversal la cuarta categoría denominada “ciberactivismo”, la cual se alimenta de autores como Rivera (2014), Rovira-Sancho (2013) y Arditi, (2011). A lo largo del periodo de estudio se utilizaron diferentes estrategias interactivas para la recolección y análisis de la información, la cual es finalmente sintetizada en unos recursos audiovisuales que reposan en la presente pagina web. ; Explore the messages that they are being shared through the different virtual environments and how is the transition towards political intervention of the youth subjectivities of the Department of ...
    • File Description:
      PDF; application/pdf
    • Relation:
      http://hdl.handle.net/10554/55702; instname:Pontificia Universidad Javeriana; reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana; repourl:https://repository.javeriana.edu.co
    • Online Access:
      http://hdl.handle.net/10554/55702
    • Rights:
      Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
    • Accession Number:
      edsbas.31A8AE14