Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Implementación de presupuesto para la empresa Arany Sport

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Aguirre Hurtado, José Alfredo
    • Publication Information:
      Universidad Autónoma de Occidente
      Contaduría Pública
      Departamento de Administración y Finanzas
      Facultad de Ciencias Administrativas
    • Publication Date:
      2020
    • Collection:
      Repositorio Educativo Digital Universidad Autónoma de Occidente (RED UAO)
    • Subject Terms:
      Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí
    • Abstract:
      Este proyecto propone un modelo de presupuesto para la empresa ARANY SPORT, esto se hizo con el fin de dar un apoyo a la empresa en el área contable-financiera y a la gerencia, para que esta logre tomar decisiones frente a la gestión administrativa de la organización, al realizar éste diseño se encontraron resultados positivos por el cual ayuda a la comprensión de la información contable financiera de Arany Sport y así logrando tener unas pautas de mejoras sobre los aspectos encontrados que ayuden a la optimización de los recursos económicos de la organización. Arany Sport es una empresa de confección, se dedica a la fabricación y comercialización de prendas de vestir deportivas para dama y para hombres. Este establecimiento cuenta con 7 locales posicionados en la ciudad de Cali, y cuenta con un local en Bogotá. Es una empresa que lleva 7 años en el mercado y cuenta con reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional ya que la empresa cuenta con clientes importantes en el extranjero por los cuales la empresa también realiza exportaciones. Se realizó el presupuesto con información que se tomó del año 2018, estos datos cuentan con información contable-financiera de la organización. inicialmente nuestra meta era realizar el presupuesto del año 2019 y debido a que ya se contaba con gran avance la información contable-financiera del año 2019, optamos por darle más solides al presupuesto realizando mejoras en la información suministrada en este año y optar por un mejor resultado de los años posteriores. Se tomó la utilidad de la organización de este año y se presupuestó para poder hacer una comparativa de la utilidad operacional del año 2019 presupuestado con respecto al año 2018, esta tuvo un incremento del 23,88%, mientras que el 2019 real tuvo un incremento del 36.04% respecto al 2018. También se logró proyectar unos ingresos y unos costos de la empresa, donde se obtiene un incremento del 9% en las ventas en los próximos años y generando una utilidad que se puede determinar que es un crecimiento ...
    • File Description:
      application/pdf; 56 páginas
    • Relation:
      Actualicese. (2015). La importancia de los presupuestos en la organización y en la ejecución de proyectos. Recuperado en enero 6 de 2020, de actualicese.com website: https://actualicese.com/la-importancia-de-lospresupuestos-en-la-organizacion-y-en-la-ejecucion-de-proyectos/; Bahamón Laverde, M. (2017). ¿Por qué tantas mipymes fracasan en Colombia? Recuperado en enero 6 de 2020, de mesfix.com website: https://mesfix.com/blog/educacion-financiera/por-que-tantas-mipymesfracasan-en-colombia/; Bernardo Tello, L. (2008). Libro gerencia de presupuestos (segunda ed; Impresora Feriva S.A, Ed.). (pp 25-28) Universidad ICESI Cali, Valle del Cauca.; Castro, J. (2015). 10 beneficios de elaborar un presupuesto para tu empresa. Recuperado en enero 6 de 2020, de blog.corponet.com.mx website: https://blog.corponet.com.mx/10-beneficios-de-elaborar-un-presupuestopara-tu-empresa; Confecámaras. (2016). Nacimiento de las empresas en colombia y supervivencia. Recuperado de Confecamaras.Org.Co, pp. 8–10.; Dinero. (2016a). Evolución y situacion actual de las MiPyMEs en Colombia. Recuperado en enero 6 de 2020, de Dinero.com website: https://www.dinero.com/edicion-impresa/pymes/articulo/evolucion-ysituacion-actual-de-las-mipymes-en-colombia/222395; Dinero. (2016b). Mipymes generan alrededor del 67% del empleo en Colombia. Recuperado en enero 7, de Dinero.com website: https://www.dinero.com/edicion-impresa/pymes/articulo/evolucion-ysituacion-actual-de-las-mipymes-en-colombia/222395; Garcia Triviño, J. (2013). Elaboración y control de presupuestos de alimentos y bebidas. Recuperado en enero 7, de Gestiopolis website: https://www.gestiopolis.com/elaboracion-y-control-de-presupuestos-dealimentos-y-bebidas/; Gerencie. (2018). Margen de contribución. Recuperado en enero 8 de 2020, de gerencie.com website: https://www.gerencie.com/margen-decontribucion.html; Lemus, W. J., & Jiménez, W. (2010). Contabilidad de costos (Vol. 1). Recuperado en enero 8 de 2020, de sanmateo.edu.co website: https://www.sanmateo.edu.co/documentos/publicacion-contabilidadcostos.pdf; Microsoft. (2019). Publicidad en Microsoft Advertising (BING). Recuperado en enero 9 de 2020, de Microsoft.com website:https://about.ads.microsoft.com/eses/resources/training/what-is-microsoft-advertising; Morillo Moreno, M. (2003). La Contabilidad de Costos y El Diseño de Mezcla de Productos. Recuperado en enero 8 de 2020, de redalyc.org. website: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25700607; Pizzi, C. (2015). Presupuestos para PYMES y Emprendedores. Recuperado en enero 8 de 2020, de grandespymes.com website: https://www.grandespymes.com.ar/2015/06/28/presupuestos-parapymes-y-emprendedores/; Ramirez Padilla, D. N. (2002). Contabilidad administrativa (Octava edicion). Capítulo 1, El papel de la información contable en la administración de las empresas competitivas (pp 3-5) Recuperado en enero 8 de 2020, de http://www.resistenciacontable.org.py/index.php/descargas/libros?download=53:contabilidad-administrativa; Riquelme, M. (2017). Presupuesto como eje fundamental en el control financiero. Recuperado en enero 10 de 2020, de webyempresas.com website: https://www.webyempresas.com/presupuesto/; Rosa, O., & Paredes, M. De. (2003). El Presupuesto y la relación costo- volumenutilidad. Herramientas de gestión para las pequeñas y medianas empresas. Visión Gerencial (pp 11–19) Recuperado en enero 10 de 2020, de https://biblat.unam.mx/es/revista/vision-gerencial/articulo/elpresupuesto-y-la-relacion-costo-volumen-utilidad-herramientas-degestion-para-las-pequenas-y-medianas-empresas; Uribe, O. R. (2015). Modelo de presupuesto y gestión financiera para la empresa “corporacion de producción y comercialización unión carchense” de la provincia de santo domingo de los tsachilas para el año 2014. Recuperado en enero 11 de 2020, de http://45.238.216.28/bitstream/123456789/1387/1/TUSDCYA002-2016.pdf; Vásquez, G. (2011). Los canales de distribucion y el valor para el consumidor. (pp12-13) Recuperado en enero 11 de 2020, de https://ucema.edu.ar/cimeibase/download/research/71_Vasquez.pdf; Vázquez, J. C., & Aguilar, E. (2016). Costos Para Toma De Decisiones. Recuperado en enero 11 de 2020, de https://www.academia.edu/13123555/_Costos_Cap_21_Vazquez; Vergara Mesa, J., & Vergara Mesa, G. A. (2018). Manual de presupuestos (volumen 1; J. Vergara Mesa & G. A. Vergara Mesa, Eds.). (pp 3-20); Vitez, O. (2016). ¿Por qué es importante un presupuesto para un negocio? Recuperado en enero 11 de 2020, de pyme.lavoztx.com website: https://pyme.lavoztx.com/por-qu-es-importante-un-presupuesto-para-unnegocio-4343.html; http://red.uao.edu.co//handle/10614/12623
    • Online Access:
      http://red.uao.edu.co//handle/10614/12623
    • Rights:
      Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
    • Accession Number:
      edsbas.333CDFCE