Abstract: La presente tesis analiza el desarrollo y aplicación del principio de complementariedad positiva en el contexto del cierre del examen preliminar en Colombia por parte de la Corte Penal Internacional (CPI). Este cierre fue resultado del Acuerdo de Cooperación firmado el 21 de octubre de 2021 entre Karim Khan, fiscal de la CPI, e Iván Duque, entonces presidente de Colombia. El acuerdo refleja los avances en la administración de justicia en Colombia para abordar crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra. La investigación describe el contexto del conflicto interno colombiano que originó el examen preliminar y las actuaciones de la CPI desde 2004. Asimismo, expone el principio de complementariedad positiva desde una perspectiva doctrinal y jurisprudencial, centrándose en su impacto tras el cierre del examen. Se realiza un análisis crítico de las razones que llevaron a la CPI a finalizar su intervención y se examinan las implicaciones prácticas de la complementariedad positiva. Finalmente, la tesis resalta cómo este principio se ha convertido en una política clave para la CPI y cómo Colombia ha sido pionera en su implementación, sirviendo de ejemplo para otros países. Este estudio adopta una metodología descriptiva, interpretando normas internacionales y evaluando el papel de la CPI en la justicia colombiana. ; This thesis examines the evolution and implementation of the principle of positive complementarity within the context of the preliminary examination closure in Colombia by the International Criminal Court (ICC). This closure resulted from the Cooperation Agreement, which was signed on October 21, 2021, by Karim Khan, Prosecutor of the International Criminal Court (ICC), and Iván Duque, who was then serving as President of Colombia. The agreement is indicative of Colombia's advancement in the administration of justice with regard to crimes against humanity and war crimes. The research presents a detailed account of the internal conflict in Colombia that prompted the preliminary examination and offers a ...
No Comments.