Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Manual de convivencia: cómo lo perciben los coordinadores de sección de una institución educativa privada

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Muñoz Gaviria, Diego Alejandro
    • Publication Information:
      Educación
      Especialización en Gerencia Educativa
      Medellín
    • Publication Date:
      2016
    • Collection:
      Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
    • Abstract:
      This paper is the result of a research project on the meaning given to the rule book by the school coordinators of a private institution in Medellín. Apart from focusing on sense itself, this work is hoped to be the starting point on the exploration of the meanings given by school administrators and directors to rule books themselves and, on a higher level, to the concept of school coexistence. Data for this research project were collected by means of individual interviews, participants‟ written reactions to an interpretative text of the above-mentioned interviews, and a focus group where they presented their final ideas on the emerging categories. It could be concluded that convergence of meanings on the different aspects of the rule book can lead to a sense of cohesion and coherence in regard to the institution‟s overall performance as an educational centre, whereas divergence of opinions and meanings can hinder the school‟s main educational aim and lead to uneven results. Grupo de Investigación: Interdisciplinario de Estudios Pedagógicos (GIDEP). -- Línea de Investigación: Desarrollo Humano y Contextos Educativos. -- Área: convivencia escolar. -- Tema: sentido de un manual de convivencia para agentes educativos. ; Este escrito presenta el resultado de un proyecto de investigación sobre el sentido que le confieren al manual de convivencia los coordinadores de sección de una institución educativa privada de la ciudad de Medellín. Además de indagar por el sentido mismo, se espera que este trabajo sea el punto de partida de la exploración sobre el significado que le atribuyen los directivos docentes al instrumento per se y, en un espectro más amplio, al concepto de convivencia. Los datos necesarios para el desarrollo de la investigación se recolectaron por medio de entrevistas individuales, reacciones escritas de los participantes frente a un texto interpretativo de las entrevistas individuales y un grupo de discusión donde los participantes expusieron sus ideas finales sobre las categorías emergentes. Se ...
    • File Description:
      pdf; 26 páginas; Recurso en linea; application/pdf
    • Relation:
      http://hdl.handle.net/10819/3630
    • Online Access:
      http://hdl.handle.net/10819/3630
    • Rights:
      info:eu-repo/semantics/openAccess ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia ; Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
    • Accession Number:
      edsbas.34FA208A