Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

El bienestar que genera la salud aumenta con la inclusión social. Reflexiones sobre la necesaria coordinación sociosanitaria

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Fundación Caser
    • Publication Date:
      2018
    • Collection:
      Riberdis - The Iberian-american Repository on Disability (Spanish Centre for Disability Documentation, CEDD)
    • Subject Terms:
    • Abstract:
      Si la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedades, según la definición de la Organización Mundial de la Salud, (OMS), quienes trabajan con personas en situación de dependencia no pueden actuar incidiendo sólo en uno de los tres aspectos señalados por la OMS. El bienestar y la calidad de vida de estas personas va a depender tanto del cuidado de la salud física y psíquica como de su presencia activa en la vida comunitaria. En definitiva, se trata de cambiar el enfoque centrado en el servicio que se presta y ponerlo en la propia persona atendida, teniendo en cuenta su biografía, sus vínculos emocionales y sus proyectos personales. La coordinación de los servicios sanitarios y sociales es una oportunidad para hacer realidad el modelo de Atención Integral Centrada en la Persona.
    • ISSN:
      2529-8240
    • Relation:
      123-139; Actas de Coordinación Sociosanitaria; 23; http://hdl.handle.net/11181/6196
    • Online Access:
      http://hdl.handle.net/11181/6196
    • Accession Number:
      edsbas.35F0C1C8