Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Metodología de inventario para el cálculo de CO2 equivalente en la construcción

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Santa María Dávila, Edward
    • Publication Information:
      Universidad Nacional de Ingeniería
      PE
    • Publication Date:
      2023
    • Collection:
      Universidad Nacional de Ingeniería (UNI Lima): Cybertesis
    • Abstract:
      En el Perú, el sector construcción ha tenido un crecimiento aceptable en los últimos años, esto es, en obras de construcción de edificaciones públicas, como centros de salud y colegios, obras viales y de servicios básicos. Siempre se está buscando obtener mejores resultados en cuanto a resistencia, durabilidad, confort, bajo costo, mejor comportamiento sísmico; pero poco se ha trabajado en cuantificar la gran contaminación que generan estos materiales, y buscar alternativas de otros menos contaminantes. Al buscar una alternativa de un material que sea el sustituto del ladrillo convencional, se encuentra el adobe tradicional, usado por los antepasados, de fácil elaboración, y con insumos que ofrece la naturaleza. El adobe, al ser elaborado de forma artesanal, reduce de forma paulatina la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a la atmósfera, los cuales, en adelante, los cuantificaremos como equivalente de CO2. La metodología de investigación seguida fue descriptiva, observacional, cuasi- experimental. Se hizo un estudio de campo en dos localidades distintas, una en la costa y otra en la sierra. En la costa, en la localidad de San Juan, Distrito de Aucallama, Provincia de Huaral - Lima, en la sierra, en el distrito de Concepción, Provincia de Concepción - Junín. En ambos casos, se seleccionó una de las viviendas para realizar el estudio de campo, el criterio de elección para el estudio fue que las características de dichas viviendas se asemejan a las recomendaciones de la norma peruana E.080. Se tomaron datos sobre los materiales utilizados, lugar de compra o adquisición de estos, el tiempo, la cantidad de trabajadores y los equipos utilizados en la construcción de la vivienda. Con los datos tomados, se hizo el análisis para cada partida, obteniendo las cantidades de insumos, horas hombre y horas máquina requeridos durante la construcción de la vivienda unifamiliar de cada tipo de material, adobe y ladrillo de arcilla. Como bien se puede deducir, estas viviendas han sido construidas sin seguir los criterios ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      http://hdl.handle.net/20.500.14076/26741
    • Online Access:
      https://hdl.handle.net/20.500.14076/26741
    • Rights:
      info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
    • Accession Number:
      edsbas.362D49B7