Abstract: Este ensayo estudia la presencia de la música en "El Álbum Granadino", semanario de arte y literatura publicado en Granada durante 1856. Fue un periódico de orientación romántica e intelectual que asumió un papel defensor de la cultura local. Dentro de las diferentes secciones del semanario se analizan especialmente los artículos con información musical (reseñas de zarzuelas, ensayos sobre el teatro, crónicas de las sesiones del Liceo, noticias de conciertos y escritos sobre historia de la música), además de las partituras publicadas en el mismo. El Álbum Granadino editó 30 piezas de música de salón, la mayor parte danzas para piano (chotis, polcas, polcas mazurcas, valses y danzas habaneras) junto con un pequeño grupo de obras vocales de inspiración belcantista. Este conjunto de partituras, cuyos compositores eran talentos locales ‒jóvenes aficionados‒ de los cuales saldrían artistas de renombre como Antonio de la Cruz y Mariano Vázquez, debe ser examinado de una forma global teniendo en cuenta, además de la música, otros aspectos muy importantes como los textos, los títulos y las dedicatorias. A través de este trabajo se puede valorar mejor la importancia de la prensa de provincias dentro del estudio científico de la música en el siglo XIX. PALABRAS-CLAVE: música en la prensa, prensa cultural, Granada, siglo XIX, suplementos musicales, música de salón, teatro lírico. TITLE: THE MUSIC FROM EL ÁLBUM GRANADINO: AN INTELLECTUAL JOURNAL FROM AROUND THE MIDDLE OF THE XIX CENTURY. ABSTRACT: This essay will study the presence of the music to be found in El Álbum Granadino, a weekly journal of Art and Literature published in Granada during the year 1856. It was a newspaper with romantic and intellectual tendencies that took on the role of defender of local culture. The different sections of the weekly are analyzed, especially for their articles on music (reviews of zarzuela, essays on theatre, writeups about performances in the Liceo, news about concerts and writings on the history of music), besides the scores ...
No Comments.