Abstract: Enrique Krauze divide su trabajo en 3 etapas claramente definidas: primero, una rigurosa introducción al pensamiento americano a partir de la talentosa pluma de Martí, Vasconcelos, Rodó y Mariátegui. En segundo lugar, una profunda descripción de la obra de Octavio Paz. Por último, un pobre análisis de la compleja dinámica posterior, donde no se termina de comprender cuál es el real papel de Evita, el Che Guevara o el Coronel Hugo Chávez en la interrelación entre ideas y política.Martí, Vasconcelos y Mariátegui reflejan para Krauze la idea del caudillo coherente en su vocación antiimperialista. Sin embargo, en su construcción de una América Latina que, para ser, debe oponerse a los Estados Unidos, esa coherencia se transforma en un extremismo que puede terminar, como en el caso de Vasconcelos, en una forma de fascismo. En esa misma lógica, el coherente marxismo de Mariátegui se pierde en el intento de construir un antiimperialismo que no encuentra matices y sutilezas.La biografía de José Enrique Rodó supone una buena introducción para un intelectual devenido político en el comienzo del siglo XX. El “sentimiento trágico de la vida” que expresa Rodó es apenas introducido por Krauze. El melancólico existir de un notable hombre de ideas en una época seminal en el Rio de la Plata es marginalmente mencionado. Sin embargo, Krauze acierta al presentar a Rodó como un pensador clave para entender la dicotomía entre las dos américas que inunda y empobrece al siglo XX americano. Rodó es uno de los primeros en sistematizar aquella mala idea que contrapone éxito individual a fracaso colectivo y que liga solidaridad con la pobreza y falta de solidaridad con la riqueza. Para Rodó, había “ una incompatibilidad esencial entre “nosotros”, modestos pero “espirituales”, y “ellos”, poderosos pero vacíos” (página 239). Esta idea es central para la relación entre Estados Unidos y América Latina en el siglo XX. Sin embargo, a lo largo del libro no se menciona la principal manera de refutar esa superficial oposición “Norte-Sur”: reflejar ...
No Comments.