Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Estratégias de alfabetização e letramento apontadas em estudos científicos de língua espanhola para crianças com TEA

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Martins, Lisiê Marlene da Silveira Melo
    • Publication Information:
      Universidade Federal da Paraíba
      Brasil
      Letras
      UFPB
    • Publication Date:
      2025
    • Collection:
      Universidade Federal da Paraiba: Biblioteca Digital de Teses e Dissertações
    • Abstract:
      La inclusión escolar de niños con TEA exige adaptaciones pedagógicas que respeten sus necesidades individuales y cognitivas, dado que los métodos tradicionales han demostrado no ser eficaces para este público. Este trabajo tiene como objetivo analizar en estudios académicos las estrategias de alfabetización y lectoescritura dirigidas a niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). La investigación destaca la importancia de prácticas educativas inclusivas y señala estrategias que implican el uso de recursos tecnológicos adaptados, métodos pedagógicos específicos y la personalización de la enseñanza. La metodología utilizada consistió en una revisión bibliográfica, en la cual se examinaron las estrategias de alfabetización y lectoescritura de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) a partir de estudios brasileños y de lengua española disponibles en bases de datos como Google Académico, Scielo, CAPES Periódicos, Revista Brasileña de Educación Especial y Banco de Tesis y Disertaciones, priorizando trabajos publicados en la última década. La revisión bibliográfica se llevó a cabo entre mayo y septiembre de este año. La base teórica se elaboró a partir de estudios que investigan estrategias pedagógicas dirigidas a la alfabetización y lectoescritura de niños con (TEA). Estos estudios buscan contribuir al avance de las prácticas pedagógicas inclusivas, promoviendo equidad en la enseñanza y el derecho a una educación de calidad para todos. En este sentido, se utilizaron como referencia teórica autores como Segura (2020), Gualán (2021), Guanoluisa, Álvarez Mérida, Izurieta Mena y Paredes Morales (2021), Zambrano Montes, Lubis Carmita, Saltos Intriago y Claudia Monserrate (2021), Rodríguez Sánchez, Rodríguez Pérez y García Navarro (2018), Sundarine Rodríguez y Pamela Pimentel (2020), entre otros. ; A inclusão escolar de crianças com TEA exige adaptações pedagógicas que respeitem suas necessidades individuais e cognitivas, visto que os métodos tradicionais tem demostrado não ser eficazes para esse público. Este ...
    • Relation:
      https://repositorio.ufpb.br/jspui/handle/123456789/33798
    • Online Access:
      https://repositorio.ufpb.br/jspui/handle/123456789/33798
    • Rights:
      Acesso aberto ; Attribution-NoDerivs 3.0 Brazil ; http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/br/
    • Accession Number:
      edsbas.3AF3CDEC