Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Estudio de las técnicas de reducción de NOX en la utilización de biocombustibles

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Millán Merino, Alejandro; UC3M. Departamento de Ingeniería Térmica y de Fluidos
    • Publication Date:
      2019
    • Collection:
      Universidad Carlos III de Madrid: e-Archivo
    • Abstract:
      Debido a la importancia de plantear soluciones para el problema medio ambiental en el que se encuentra nuestro planeta, este trabajo es un estudio para concretar si es posible sustituir la gasolina por el biocombustible etanol. El método para hacerlo será a través de simulaciones informáticas cuyos resultados se han obtenido de un programa que resuelve reacciones químicas, COSILAB, y posteriormente procesados y graficados con el programa matemático MATLAB. La estructura que se va a seguir consta de caracterizar el carburante más común derivado del petróleo, la gasolina, y compararlo con el biocombustible elegido, el etanol. Así como, caracterizar el propio etanol considerando todas las variables con las que es posible definir las condiciones iniciales de la combustión. Posteriormente, se procederá a estudiar las técnicas de reducción de los óxidos de nitrógeno en la quema del bioetanol, además de conocer más profundamente su cinética química y el comportamiento de la llama laminar en el proceso de combustión. Para terminar, se cierra el proyecto concluyendo si es posible sustituir de forma completa el carburante seleccionado, gasolina, por el etanol y porqué. También, se hablará de las posibles consecuencias sociales, económicas y ambientales de dicha sustitución. ; Ingeniería en Tecnologías Industriales (Plan 2010)
    • Relation:
      http://hdl.handle.net/10016/30265
    • Online Access:
      http://hdl.handle.net/10016/30265
    • Rights:
      Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ; open access
    • Accession Number:
      edsbas.3B0316F3