Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

El impacto del uso de la inteligencia artificial en los estudiantes de administración de empresas de la Pontificia Universidad Javeriana ; The impact of the use of artificial intelligence on business administration students at Pontificia Javeriana University

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Castro Nieto, Gilmer Yovani
    • Publication Information:
      Pontificia Universidad Javeriana
      Administración de Empresas
      Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
    • Publication Date:
      2024
    • Collection:
      Pontificia Universidad Javeriana: Repositorio Institucional PUJ
    • Subject Terms:
    • Abstract:
      El siguiente estudio investiga el impacto del uso de la inteligencia artificial (IA) en los estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana, centrándose en su experiencia educativa y su desarrollo académico y profesional. La investigación se basa en una revisión exhaustiva de la literatura y en datos recogidos de los estudiantes. Se emplearon métodos mixtos, incluyendo encuestas y análisis de datos cuantitativos y cualitativos, para obtener una comprensión integral del tema. Los resultados revelan un alto nivel de familiaridad y preferencia por la IA entre los estudiantes de Administración de Empresas de la Pontificia Universidad Javeriana, con una inclinación hacia el uso de herramientas como ChatGPT. Sin embargo, también se revelan algunas preocupaciones sobre el exceso de confianza en la IA, cuestiones de precisión y ética, y la falta de personalización y seguridad. Se identifican los beneficios potenciales de la integración de la IA en la educación superior, como la mejora de la toma de decisiones y la eficiencia operativa, pero se advierte sobre la necesidad de abordar los desafíos éticos y de adaptación tanto para el profesorado como para los estudiantes. ; The following study investigates the impact of the use of artificial intelligence (AI) on students at Pontificia Universidad Javeriana, focusing on their educational experience and academic and professional development. The research is based on a comprehensive literature review and data collected from students. Mixed methods, including surveys and quantitative and qualitative data analysis, were employed to obtain a comprehensive understanding of the topic. The findings reveal a high level of familiarity and preference for AI among Business Administration students at Pontificia Universidad Javeriana, with an inclination towards the use of tools such as ChatGPT. However, some concerns about overreliance on AI, issues of accuracy and ethics, and lack of personalization and security are also revealed. Potential benefits of AI integration in higher ...
    • File Description:
      PDF; application/pdf
    • Relation:
      http://hdl.handle.net/10554/67959; instname:Pontificia Universidad Javeriana; reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana; repourl:https://repository.javeriana.edu.co
    • Online Access:
      http://hdl.handle.net/10554/67959
    • Rights:
      Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
    • Accession Number:
      edsbas.3C3A1C88