Abstract: La investigación tuvo como propósito establecer los elementos pedagógicos que sustentan la Escuela como un escenario posible para las niñas y mujeres en la educación con perspectiva de género a través de las narrativas y la construcción de memoria frente a las Violencias Hacia las Mujeres (VHM). De manera que, la problemática que sustenta esta investigación es la realidad que enfrenta Colombia respecto a lasViolencias Basadas en Género (VBG) presentes en la Escuela (colegios) y que tienen como principales víctimas a niñas y mujeres. Por lo que, lejos de soslayar en el discurso de siempre frente a las razones que acompañan cualquier tipo de violencia, fue necesario entender que las VBG se perpetran en su mayoría en VHM y por lo tanto deben enunciarse de esa manera; por esta razón se plantearon como categoría de análisis dentro de la investigación y como parte del posicionamiento epistemológico de la misma Así pues, la investigación buscó adentrarse en posibles respuestas a esta problemática, a partir de una reflexión oportuna y necesaria de la Escuela, que la ubica como un escenario que debe generar posibilidades desde una educación con perspectiva de género, más allá del imperativo de igualdad y equidad; también en acciones pedagógicas que rechace y propenda por erradicar y abordar desde la prevención las VHM tan intrincadas en la Educación escolar y que se manifiestan en sexismo, misoginia, racismo, estereotipos, homofobia, etc., que, de no ser abordadas a tiempo, pueden terminar en feminicidios. En consonancia, la investigación generó espacios de narrativas y construcción de memoria, que permitieron abordar no solo el daño que sufren las niñas y mujeres frente a las violencias que han enfrentado en los Colegios, también y muy importante, establecer mecanismos de acompañamiento y afrontamiento a través de la consolidación de redes de apoyo; a su vez, se propuso el giro decolonial en la Escuela planteando otras posibilidades para el abordaje de estas violencias a partir de una educación con perspectiva de ...
No Comments.